Tips básicos sobre las oposiciones de educación

Para todos los licenciados educativos en España, las oposiciones de educación son el paso final para pertenecer de lleno al campo laboral público. Suponen un gran reto para todos aquellos egresados con títulos y maestrías en educación porque la obtención de un empleo de por vida es una de sus aspiraciones.

La educación es el arte de enseñar, de transmitir conocimientos de una persona a otra o a un grupo de estudiantes que desean formarse para la vida. Cabe destacar que la educación de los más pequeños es de vital importancia para el futuro de las nuevas generaciones, por ende, EINFAN ofrece una preparación excepcional para aquellos maestros que deseen aprobar las oposiciones de educación infantil.

Pero, ¿en qué consisten las oposiciones de educación?

Son una serie de pruebas que los docentes deben aprobar para que puedan obtener la especialización de su carrera y un trabajo garantizado. En este sentido, las especialidades entre las que podrán elegir son:

  • La educación infantil: donde los opositores estarán preparados para formar a los más pequeños.
  • La primaria: los profesionales se encargarán de enseñar a los niños de primero a sexto grado.
  • La oposición de secundaria: posee una amplia ramificación donde el docente podrá escoger entre una amplia gama de especialidades, tales como: ingles, biología, física, química, dibujo, matemáticas, geografía e historia, filosofía, lengua y literatura, tecnología, entre otras. Asimismo, el profesional que elija alguna de las ramas de la educación secundaria se dedicará a la formación de los adolescentes durante su desarrollo escolar.

En este orden de ideas, las oposiciones de educación cuentan con una serie de procedimientos que los aspirantes deberán seguir, estos se dividen en dos fases:

  1. Fase de oposición: se evaluarán el intelecto del docente y cada una de sus aptitudes pedagógicas sobre la especialización que haya elegido. Asimismo, se realizará a través de dos pruebas respectivamente: una para el conocimiento de la especialidad y otra para evaluar la aptitud pedagógica.
  2. Fase de concurso: se tomarán en cuenta los méritos de los aspirantes después de la fase de oposición, tales como su experiencia, formación, entre otros.

Los criterios con los que deben contar los docentes para participar en las oposiciones

Al ser un paso importante para que los maestros alcancen la total aprobación del estado, los postulantes de las oposiciones de educación deben contar con:

  • Una buena salud física y emocional, de tal forma que no afecte tu desempeño laboral.
  • Ser un ciudadano español. En caso de ser un residente extranjero debes contar con la nacionalidad española.
  • Una edad apta, es decir, debes ser mayor de edad pero sin estar alrededor de los años de la jubilación.
  • Un historial intachable con respecto al servicio de la administración pública.

Ahora bien, las oposiciones de educación tienen un valor realmente importante porque a través de ellas se elegirán los futuros docentes de la nación. Asimismo, tener buenos maestros en cada uno de los centros educativos forjará estudiantes excepcionales y listos para entrar en el campo profesional.

 

Juan José

Funcionario de carrera desde el 2015 aunque ejerzo de maestro desde el 2006. Mi especialidad es Educación Física. He formado parte, como jefe de estudios, a un equipo directivo durante cuatro años y coordinado varios programas y proyectos como: TDE, PROA+, IMPULSA, ESCUELA ESPACIO DE PAZ...

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.