¿En qué consiste?

Las personas aspirantes deben realizar una prueba con dos partes:

  • Fase General. Consta de los siguientes ejercicios: comentario de texto, Lengua Española y traducción de un texto en lengua extranjera.
  • Fase Específica. Los ejercicios se centran en las especialidades elegidas: Biología, Dibujo Técnico, Economía de la Empresa, Física, Geografía, Historia de la Filosofía, Historia General y del Arte, Latín, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Química.

La prueba se supera si se obtiene cinco o más puntos en el promedio de las calificaciones de las dos fases, siempre que en cada una de ellas se haya obtenido por separado cuatro o más puntos.

Mediante la Resolución de 9 de noviembre de 2023, se actualizan los plazos y el calendario para la participación en la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años que se celebre en el curso 2023/2024.

¿Qué requisitos necesito para matricularme en este curso de preparación?

Para cursar cualquier enseñanza en el IPEP debes ser mayor de 18 años. Pero no olvides que para inscribirte en las propias pruebas te pedirán ser mayor de 19 años.

¿Cómo se estudia este curso en el IPEP Huelva?

En el IPEP  Huelva se imparte este Plan educativo de preparación de manera presencial, en horario de tarde, y en modalidad distancia

  • Calendario del curso: de septiembre hasta la realización de las pruebas.
  •  Clases: dos días a la semana (lunes y miércoles) en horario de tarde.

La preparación es esencialmente práctica, basada en pruebas de años anteriores y reforzando contenidos necesarios.

¿Hay exámenes con nota oficial en el curso de preparación?

No, el IPEP solamente te prepara para afrontar con éxito tus pruebas, pero no otorga ninguna nota oficial y tu trabajo en el curso de preparación no supone una calificación de cara a la prueba. Este curso preparatorio tampoco otorga ninguna certificación oficial.

El centro no examina ni evalúa, aunque sí realizamos simulacros semejantes a las pruebas oficiales, para reforzar la preparación.

¿Qué opciones y materias se imparten?

Tenemos disponibles todas las opciones: A, B, C, D y E. En la siguiente presentación puedes ver las distintas materias que componen cada una de ellas.

¿Qué calendario básico debo conocer?
  • Matriculación en plazo ordinario (no es necesario realizar solicitud previa de admisión): 1ª quincena de junio.
  • Matrícula en plazo extraordinario (si quedan vacantes): a partir del 15 de septiembre.
  • Plazo de inscripción para la prueba: 2ª quincena de enero.
  • Realización de las pruebas: mes de abril (aproximadamente, a partir de la primera semana de abril)
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.