Modalidades
Bachillerato: Modalidades
Estas enseñanzas se rigen por criterios de flexibilidad, lo que permite una mayor participación de la población andaluza en enseñanzas postobligatorias.
Las principales características son:
- Posibilidad de realizar esta etapa en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia.
- Posibilidad de matrícula parcial por materias en todas las modalidades de enseñanza.
- Reconocimiento y equivalencia de aprendizajes adquiridos. Tanto para las personas que acceden a bachillerato por primera vez como para aquellas que provienen del régimen ordinario de estas enseñanzas. Además se reconocerán aquellas materias superadas en las pruebas para la obtención del Título de Bachiller para personas mayores de 20 años. Estas materias, una vez superadas, no deben ser cursadas de nuevo.
Cada modalidad de Bachillerato te da preferencia a determinados ciclos formativos o grados universitarios. Debes elegirla en función de lo que quieras estudiar, una vez obtenido el título de Bachiller.
¿Qué requisitos necesito para poder matricularme en Bachillerato?
- Ser mayor de 18 o cumplirlos en el año natural en el que comience el curso.
- Excepcionalmente, mayor de 16 si: dispones de un contrato de trabajo, eres deportista de alto rendimiento, estás en situación extraordinaria de enfermedad, discapacidad o dificultad extrema y riesgo de exclusión, o eres interno/a en un centro de menores.
Requisitos académicos:
- Graduado en la ESO o equivalente.
- Técnico de Formación Profesional o equivalente, según la especialidad.
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño (para el acceso a Bachillerato de Artes)
- Para la modalidad a distancia, necesitas tener la condición de andaluz (empadronado) o, en su caso, ser andaluz en el extranjero.
Si tienes estudios previos, consulta las equivalencias para saber si tienes alguna materia ya superada, en cuyo caso no necesitarías cursarla de nuevo. Accede a equivalencias entre materias del Bachillerato de adultos y el de régimen general.
Accede también a esta información: cómo acreditar los requisitos de acceso al Bachillerato para personas adultas.
¿Qué Bachilleratos se ofertan en el IPEP Huelva?
- Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales: Presencial y Semipresencial.
- Bachillerato Ciencias: Presencial y Semipresencial.
- Bachillerato General: Distancia.
En la siguiente presentación puedes mirar las distintas materias que se ofertan en cada uno:
¿Cómo funciona el Bachillerato para personas adultas?
Si tienes asignaturas aprobadas anteriormente y éstas se pueden convalidar por asignaturas vigentes según normativa, puedes coger hasta un máximo de 12 asignaturas entre 1º y 2º de Bachillerato.
El hecho de matricularte en asignaturas de 2º de Bachillerato puede condicionar, de modo que implica matricularse y superar las asignaturas-llave (asignaturas de continuidad) de 1º que estén pendientes.
¿Cuántas convocatorias tengo para obtener el título?
Es importante que planifiques bien una matrícula responsable, con un número de materias adaptado a tus circunstancias y a tu disponibilidad, para no correr el riesgo de perder convocatorias.
¿De cuántas materias me puedo matricular durante un curso?
Si es la primera vez que te matriculas en adultos y no tienes nada aprobado anteriormente, sólo podrás escoger un máximo de 7 u 8 asignaturas, es decir, el curso completo de 1º o 2º si quieres cursarlo de una sola vez, pero también puedes escoger materias sueltas.
Por otro lado, existen las materias-llave (materias que tienen continuidad en los dos cursos de Bachillerato). Ten en cuenta que hasta que no se apruebe la materia de 1º, la de 2º aparecerá como pendiente de calificación. No es posible evaluar una materia de segundo sin superar la correspondiente de primero.
Es importante que realices una matrícula responsable, adaptando el número de asignaturas a tus circunstancias personales o laborales.
¿Puedo cambiar de Bachillerato?
¿Cómo funcionan las modalidades presencial, semipresencial y distancia?
- La modalidad presencial se desarrolla en horario de mañana de lunes a viernes, con obligada asistencia a clase. El uso de la plataformas telemáticas no es obligatorio por parte del profesorado.
- En la modalidad semipresencial, hay tres días de clases presenciales (si te matriculas de todas las asignaturas del curso completo).
- En la modalidad a distancia no hay clases presenciales con horarios establecidos. El alumnado dispone de todo lo necesario en el aula virtual o plataforma y realiza con su profesor un seguimiento telemático a través de este medio. El profesorado tiene asignado un horario semanal de atención telemática para su alumnado. Los exámenes son presenciales con carácter trimestral al igual que en presencial o semipresencial, además de las convocatorias ordinaria y extraordinaria. Estas pruebas presenciales se organizan en el IPEP Huelva, aunque el alumnado se puede inscribir para realizar los exámenes en el IPEP de la provincia que mejor le venga, realizando las pruebas diseñadas por el profesorado del IPEP en el que haya realizado su matrícula.