Factores de conversión.

Hola a tod@s: os dejo un breve repaso por las magnitudes fundamentales y los cambios de unidades usando factores de conversión. Para que los tengáis siempre a mano.

1. MAGNITUDES FUNDAMENTALES.

Son aquellas que se pueden expresar de manera independiente y quedan definidas con sólo una unidad.

MAGNITUD SÍMBOLO UNIDAD en el SI
Masa m Kilogramo (Kg)
Longitud L Metro (m)
Tiempo t Segundo (s)
Temperatura T Kelvin(K)
Intensidad de corriente I Amperio (A)
Intensidad luminosa Il Candela (cd)
Cantidad de sustancia mol Mol (mol)

2. MAGNITUDES DERIVADAS.

Al contrario que las fundamentales estas magnitudes dependen de las fundamentales y se obtienen por combinación de ellas.

MAGNITUD SÍMBOLO UNIDAD en el SI
Volumen V
Densidad ρ kg/m³
Velocidad v m/s
Aceleración a m/s2
Fuerza F Newton (N) → 1N =
Presión P Pascal (Pa) → 1Pa = 1N/m2
Trabajo W Julio (J) → 1J=1N·m

3. FACTORES DE CONVERSIÓN.

Los factores de conversión son muy útiles para realizar cambios de unidades y realizar cálculos estequiométricos. De manera general la forma de usarlos es:

 

El cociente entre unidad final y unidad original es la relación que existe entre las unidades. Vamos a verlo en un ejemplo.

Ejemplo 1: Pasar 2kg a g

(La relación entre kg y g es 1kg=1000g)

Ejemplo 2: Pasar 100Km/h a m/s

En este caso tenemos dos relaciones y por tando dos cocientes.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.