MATEMÁTICAS.
Durante estas dos semanas, estamos trabajando la Unidad 10. Los contenidos más importantes de la misma, son los siguientes:
1.EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (Páginas 154 – 155). Identificar el tipo de magnitud que s está midiendo: longitud, masa y capacidad, y conocer las unidades de medida de cada magnitud.
A lo largo de la unidad utilizaremos una tabla similar a esta, de la cual disponen en el aula los alumnos/as: TABLA MAGNITUDES
Con ella deberían ser capaz de realizar cualquier conversión entre unidades de medida de las que se van a trabajar en la unidad.
2.UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD (Páginas 156 – 157).
Conocer el metro, sus múltiplos y submúltiplos. Ser capaz de reconocer y utilizar diferentes expresiones de la misma magnitud. Ej.: 34 km = 34000 m
3.UNIDADES DE MEDIDA DE CAPACIDAD Y MASA (Páginas 158 – 159).
Conocer el litro, sus múltiplos y submúltiplos. Ser capaz de reconocer y utilizar diferentes expresiones de la misma magnitud. Ej.: 34 kl = 34000 l
Conocer el gramo, sus múltiplos y submúltiplos. Ser capaz de reconocer y utilizar diferentes expresiones de la misma magnitud. Ej.: 34 kg = 34000 g
4.EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS (Páginas 160 – 161). En este apartado descubriremos cómo una magnitud puede expresarse de forma compleja y de forma incompleja, y seremos capaces de transformarlas entre sí. Ej.: 23 Dam = 2 hm y 3 Dam
5.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON UNIDADES DE MEDIDA. A lo largo de los capítulos anteriores se trabajarán problemas que requieren dominar cada uno de los apartados, sobre todo en lo que se refiere a expresar de formas diferentes las magnitudes que aparezcan en dichos problemas. En algunos casos será necesario para poder realizar las operaciones.
Es decir, que si en el problema nos aparece un dato en centilitros y otro en litros, para poder resolverlo, primero deberemos expresarlo todo en centilitros o todo en litros.
6.OPERACIONES CON UNIDADES DE MEDIDA (Páginas 160 – 161). ESTE CAPÍTULO NO SE TRABAJARÁ ESTE CURSO.