Nuestro centro tiene una larga tradición teatral y desde el año 2002, la biblioteca también acoge en su seno al teatro, como un espacio más recoleto cuando el aforo es menor o el tipo de teatro así lo requiere, y, momentáneamente, la magia teatral se crea a través de un cortinaje negro que cubre las estanterías, creando una escenografía maravillosa.
Hemos representado obras como Don Juan Tenorio de José de Zorrilla, con motivo de la celebración de Tosantos y para profundizar en la tradición en española en torno al 1 de noviembre. También se han llevado a este escenario entre libros obras como La Bella Durmiente, pues los cuentos tradicionales de hadas son la base de nuestra competencia literaria, por lo que nuestro Plan de Lectura se basa en ellos para acercar al alumnado a la tradición literaria y al amor por la expresión oral mantenida en el tiempo.
Para el teatro de siluetas tenemos un parapeto, que delante de las cortinas negras crea un espacio cercano al público, como requiere este tipo de obras. A lo largo de más de diez años, venimos representando obras como Arturo y Clementina de Adela Turín, El sapito vegtariano de Ana Mª Romero Yedra, Manuela, mi kiribí, adaptación de Historias de Manuela de Marta Osorio, entre otras.
Este curso, al ser un aula debido al Covid, no podrá acoger representaciones, pero el Departamento de Lengua y Literatura ya esta preparando las futuras funciones. ¿Queréis participar?