Rincón coeducativo

Entendemos que la educación desde la biblioteca ha de ser vista como la plasmación de un proyecto personal y libre que defienda una vida en igualdad, en la que hombres y mujeres vivan en paz y se respeten mutuamente. De ahí, la necesidad de tener un Rincón coeducativo en el que alumnos y alumnas crezcan sabiendo que la otra mitad de la humanidad, las mujeres, sus ancestras, han colaborado en el devenir histórico, de tal manera que ambos puedan tener una autoestima equilibrada y se respeten, sabedores unos y otras de que ellas también han colaborado en el ámbito de la ciencia, el arte, la literatura, el deporte, los viajes, los descubrimiento.

La biografía que durante años hemos ido acumulando en este Rincón es muy útil para la celebración el día 8 de marzo de nuestro Feminario en el que cada año visibilizamos a un grupo de mujeres en la historia: Mujeres científicas, mujeres pintoras, mujeres ecólogas…

Rincón ecológico

Desde el pasado curso 2019-2020, y debido a la “Urgencia climática” que sufre nuestro Planeta, hemos creado también un Rincón ecológico, donde no solo visibilizamos obras y personalidades que han llamado la atención contra los desmanes que se cometían en nuestra casa, la Tierra, sino que cada día, durante el recreo, un alumno o alumna lee en voz alta, durante unos minutos, un consejo para cuidar el medio ambiente, extraído del libro: 365 gestos para salvar el Planeta de Philippe Bourseiller.

¡Una de artistas!

A veces, La Húngara se utiliza como aula plástica y se crean obras llenas de arte que luego decoran el instituto. Ejemplos son el cartel para el Día del Flamenco 2020, hecho con retales de tela y pintura o una particular Venus de Botticelli, realizada con revistas, papel y cartón; ¡El alumnado de PMAR fue el encargado de darles vida!

Sin pena y con Gloria

Otras exposiciones han tenido un bello broche en charlas-recitales en la biblioteca, como la que puso el cierre a la Exposición Sin pena y con Gloria, que daba cuenta a través de fotografías y poemas de la vida de la autora Gloria Fuertes así como de sus poemario y etapas creativas. Este encuentro también se hizo para las familias, que asistienron a la charla-recital con lectura de poemas y poemas musicados e interpretados por nuestro profesorado.

La biblioteca acogió tanto cartelería y objetos con distintos motivos de la vida de esta excelente escritora como esta charla homenaje, en la que además hasta se bailó un chotis, música que encantaba a la madrileña.

De cómic

La Húngara acoge todos los cursos distintas exposiciones. Entre las que más han gustado ha sido la muestra sobre la historia del cómic, en la que los alumnos expusieron distintas épocas. La exposición tuvo como colofón un desfile-concurso de personajes de este género popular, así como del dibujo animado, por lo que pudimos disfrutar a Mickey Mouse, Catwoman o la princesa nipona Sailor Moon…