Una biblioteca debe llamar la atención del alumnado y sobre todo desde sus estanterías debe interpelar. Pues los libros y sus contenidos nos llaman a la lectura, pero también denuncian la barbarie que los seres humanos cometemos y quizás uno de las mayores sea el daño causado a la Madre Tierra.
Cuando en 2017 más de quince mil personalidades de la ciencia dieron a conocer su Segunda advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad, en la que nos avisaban de que realmente quedaba poco tiempo para detener la catástrofe, sentimos la necesidad de trabajar este problema crucial, desde las aulas y desde este rincón de la Biblioteca.
En nuestro “Rincón ecológico” tenemos revistas de asociaciones ecologistas como Green Peace y Ecologistas en Acción. Visibilizamos a las mujeres que han luchado por la ecología como Rachel Carson, Lynn Margulis, Jane Goodal…, así como sus libros La primavera silenciosa, ¿Qué es la vida? Allí se encuentran también otros que nos acercan al ecofeminismo, por ejemplo el de Alicia H. Puleo: Claves feministas para rebeldes que aman la Tierra y los animales. Así como títulos fundamentales: La Tierra herida. ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?, de Miguel Delibes y su hijo Miguel Delibes de Castro; El Planeta de los estúpidos de Juan López de Uralde. Un rincón ver de esperanza que anima nuestra lectura inyectando savia nueva y crítica.
Pero queremos que nuestro alumnado tome conciencia y trabaje desde su realidad cotidiana para ayudar a mejorar la vida en el Planeta, por lo que uno de los libros estrella de este rincón es 365gestos para salvar el Planeta, de Phillippe Bourseiller y Anne Jankéliowitch.
¡Ven a verlo!