Lecturas terroríficas, al patio

¡Y los libros de terror salieron al patio!

Los alumnos y las alumnas de teatro de 1º ESO repartieron para celebrar Halloween historias de miedo, tanto en inglés como en español, por todos los rincones del Instituto. ¡Horroroso!

Es una forma divertida de publicitar el catálogo de la biblioteca y de colaborar con el departamento de Inglés y su Programa bilingüe.

Y el Tenorio sale a escena

Este viernes 29 de octubre se celebró la efeméride del 1 de noviembre (Todos los Santos) con la lectura dramatizada por parte de alumnado de la materia optativa «Teatro en el aula 2″de la escena final del drama romántico Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Se realizó a cuarta y a quinta horas y estuvo dirigida a todos los grupos de 1º de ESO.

Tradicionalmente, se ha representado esta obra en los teatros españoles cada 1 de noviembre desde 1844, sin olvidar que la última escena transcurre en un cementerio y que Don Juan se enfrenta al fantasma del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, padre de Doña Inés, cuyo espectro también aparece para lograr la salvación de tan díscolo caballero gracias al amor.

La profesora Carmen Miranda fue la encargada de llevar a escena esta maravilla.

Representación del Tenorio

Este pasado viernes 29 de octubre se celebró la efeméride del 1 de noviembre con la lectura dramatizada por parte de alumnado de la materia optativa «Teatro en el aula 2» de la escena final del drama romántico Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Se realizó a cuarta y a quinta horas y estuvodirigida a todos los grupos de 1º de ESO. Tradicionalmente, se ha representado esta obra en los teatros españoles cada 1 de noviembre desde 1844, sin olvidar que la última escena transcurre en un cementerio y que Don Juan se enfrenta al fantasma del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, padre de Doña Inés, cuyo espectro también aparece para lograr la salvación de tan díscolo caballero gracias al amor.

La profesora Carmen Miranda dirigió este espectáculo. Una maravilla.

Mi libro favorito y mi autora preferida

La actividad “Mi libro favorito” ha vuelto a nuestro centro. El Departamento de Lengua y Literatura, junto con el de Extraescolares y la biblioteca La Húngara organizan esta actividad previa a la Feria del Libro que consiste en que alumnos y alumnas voluntarios de 2º, 3º y 4º de ESO exponen en el aula de cada grupo-clase a sus compañeros y compañeras de los cursos precedentes (1º, 2º y 3º, respectivamente) qué aspectos les gustaron de los libros que leyeron durante el curso anterior y les proponen otras lecturas que puedan ser de su interés.

Y porque la coeducación es una seña de identidad de nuestro centro, también se ha organizado la actividad “Mi autora favorita”. Cuatro alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato B y C, han expuesto a sus compañeros y compañeras de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato qué libros les animan a leer de sus autoras preferidas.

Con ello, pretenden visibilizar el buen quehacer tan poco valorado (por desconocido e ignorado) de estas mujeres escritoras (novelistas, poetas, dramaturgas y ensayistas).

Mi autora preferida

Image 1 De 3

¡Vuelve la Feria del Libro!

La biblioteca la Húngara está de celebración y es que esta semana, durante los días 20, 21 y 22 de octubre, tendrá lugar en nuestro centro la FERIA DEL LIBRO, cuyo principal objetivo es fomentar el interés de nuestro alumnado por la lectura. En esta, los chicos y chicas y sus familias no sólo podrán adquirir los libros de lectura recomendados, sino también otros que sean de su agrado.
El descuento que se ofrece a todo el alumnado es del 20%, gracias a la suma del aportado por la Librería “El Laberinto” (12%) y del Instituto (8%). Además, la AMPA ofrece un vale descuento de 2 euros a sus socios/as en todos los libros de lectura.
Y aunque la situación nos aconseja que las familias no puedan aún realizar una visita presencial, les informamos de qué día acudirá su hijo o hija acompañado de su grupo-clase.
De todos modos, durante esos tres días, pueden acudir a la Librería las familias de nuestro alumnado que lo deseen y beneficiarse del descuento.

Día de las escritoras

Hoy, 18 de octubre, se celebra el Día de las Escritoras, una efeméride que busca fomentar la escritura y visibilizar a todas las escritoras y sus obras.

La Húngara (y por supuesto toda la comunidad educativa del Santa Isabel de Hungría) también queire rendir un pequeño homenaje a nuestra autora más prolífica desde su web social.

Te queremos, Elisa Constanza Zamora. Gracias por regalarnos a diario tu energía, sonrisa, enseñanzas y tus bellísimos textos.

90 años de voto femenino

El 1 de octubre de 1931, hace ya 90 años, se aprobó por primera vez en la historia española el artículo constitucional que consagró el derecho al voto femenino. Muchos temían que la mujer, tachada de «regresiva» y falta de espíritu crítico, pusiera en peligro a la joven república pero, afortunadamente, ganó el SÍ de Clara Campoamor.

En en panel coeducativo de nuestro IES, hemos recordado a la diputada y su discurso. Aemás, la La Húngara ha adquirido para su catálogo la novela gráfica Una mujer, un voto, de Alicia Palmer.

¡Ven a buscarla!