«Pon corazón en vez de violencia machista»

Con el lema “Pon corazón en vez de violencia machista”, el IES Santa Isabel de Hungría ofrece esta instalación para crear conciencia contra el feminicidio. ¡VIVAS NOS QUEREMOS!

Hemos seguido los pasos de la artista mexicana Elina Chauvet  y de su proyecto de arte público y relacional, que toma la forma de una instalación, compuesta por cientos de pares de zapatos rojos, para decir basta a la violencia de género.

Lee contra la violencia machista

Nuestra Húngara ha elaborado, junto a los alumnos de 1º ESO de Teatro en el Aula, un vídeo contra la violencia de género en el que además se motiva a la lectura.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. La educación y la cultura son herramientas que ayudan a erradicarla. Por ello, este trabajo para el 25N. Esperamos que os guste.

 

 

Manuela, mi quiribí

Y hoy, siguiendo con la celebración del Día del Flamenco, se ha representado la obra de Teatro de siluetas «Manuela, mi quiribí», destinada a 1º de ESO, a cargo del alumnado de TEatro en el aula 1, dirigidos y dirigidas por Elisa Constanza Zamora. Han estado acompañados y acompañadas por los profesores Rocío Rosado (voz) e Ignacio Pérez (guitarra flamenca).

Y hoy, ¡Santa Isabel de Hungría!

Hoy, 17 de noviembre, se celebra el Día de Santa Isabel de Hungría y lo hacemos representando la obra «Un viaje en el tiempo», acerca de las tres funciones que ha ejercido a lo largo de la historia la sede de nuestro instituto: convento, hospital y centro de enseñanza. Destinada a 3º de ESO, ha estado a cargo del alumnado de Teatro en el aula 2, dirigidos y dirigidas por Carmen Miranda.

 

Elisa, la profesora más «imparable»

El IES Santa Isabel de Hungría vuelve a estar de enhorabuena. Esta vez porque la profesora Elisa Constanza Zamora ha sido elegida candidata al Premio #MujerImparable Gaditana 2021 por su magnífico trabajo coeducativo dentro y fuera de las aulas.

Entre las candidatas se encuentran también otras grandes mujeres como Pilar Ruiz Rodríguez-Rubio, Gloria Bazán y Laura Martín Díaz, reconocidas por sus trayectorias profesionales en diferentes proyectos, y en el ámbito de la gastronomía, la inclusión social-laboral, la investigación y divulgación científica.

Desde aquí le deseamos suerte, aunque la suerte ya la tenemos con ella…