La Húngara felicita a la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad por ser una de las más bonitas de España con esta imagen de archivo de una de las visitas de nuestro alumnado. El investigador Julián Marquina así lo asegura en una reciente noticia publicada por el Diario de Jerez.
Hoy, día 28 de marzo, hace ochenta años que murió Miguel Hernández y nuestros profesores Mario Benicio e Ignacio Pérez y nuestra profesora Elisa C. Zamora han homenajeado al poeta con una conferencia-recital en su honor. Mientras Elisa C. ha hecho un apasionante y emotivo recorrido por la vida y obra del poeta, Mario e Ignacio han puesto música a este acto interpretando poemas como «Las desiertas abarcas», «Nanas de la cebolla», «Para la libertad» y «Vientos del pueblo», entre otros. El público asistente, alumnado de 2º de bachillerato y profesorado, ha sido muy respetuoso y atento y ha vivido con emoción ciertos pasajes de la vida del poeta y los poemas interpretados. Es nuestro deseo que se pueda repetir y que haya más alumnado que pueda disfrutar y aprender de esta manera tan atractiva.
Muchas gracias a Elisa, Mario e Ignacio por acercar la poesía a nuestros alumnos y alumnas.
Hoy, día 28 de marzo, hace ochenta años que murió Miguel Hernández y nuestros profesores Mario Benicio e Ignacio Pérez y nuestra profesora Elisa C. Zamora han homenajeado al poeta con una conferencia-recital en su honor. Mientras Elisa C. ha hecho un apasionante y emotivo recorrido por la vida y obra del poeta, Mario e Ignacio han puesto música a este acto interpretando poemas como Las desiertas abarcas, Nanas de la cebolla, Para la libertad y Vientos del pueblo, entre otros. El público asistente, alumnado de 2º de bachillerato y profesorado, ha sido muy respetuoso y atento y ha vivido con emoción ciertos pasajes de la vida del poeta y los poemas interpretados. Es nuestro deseo que se pueda repetir y que haya más alumnado que pueda disfrutar y aprender de esta manera tan atractiva.
Muchas gracias a Elisa, Mario e Ignacio por acercar la poesía a nuestros alumnos y alumnas.
La Húngara quiere homenajear hoy, en el Día de la Poesía, a Miguel Hernández con este bellísimo trabajo elaborado por nuestro compañero y miembro del equipo de biblioteca Ignacio Pérez Gálvez.
Así, la comunidad del IES Santa Isabel de Hungría, de Jerez de la Frontera, recuerda al poeta con el recitado del poema «Vientos del pueblo». El próximo lunes 28 de marzo se conmemora el 80º aniversario de su muerte.
Nuestro profesor más prolífico Francisco Antonio García Romero vuelve una vez más a publicar un libro. Arqueología de la Semana Santa en Cuarenta Estaciones, en el que por vez primera se estudia un aspecto tan soslayado hasta ahora como el de los orígenes de las cofradías de penitencia, no ya desde el punto de vista meramente histórico, sino en conexión con todas las prácticas y ritos anteriores que la humanidad ha ido creando a lo largo de siglos.
Junto con Eugenio José Vega Geán y Enrique Guevara Pérez, Paco Antonio los autores han escogido un total de cuarenta capítulos, como cuarenta son los días de la Cuaresma para pulsar distintos aspectos de la realidad de la Semana Santa de Andalucía a través de su antecedente más remoto.
Y hoy nos hemos encontrado este regalazo de manos de la propia autora.
Virginia Reguera, la alergóloga jerezana de las microhistorias, le ha enviado a La Húngara una copia de su «Microestesia», un libro de microrrelatos que mezclan la medicina, los valores, el feminismo, el miedo, la angustia… y el humor.
Textos imaginativos, incisivos, que no te dejan indiferente y que dan tan buen (o mal) sabor de boca que quieres más y más.
Gracias, doctora. Esperamos ansiosamente una cita «médica» con usted en el IES Santa Isabel de Hungría.
Este año, el Feminario 2022 lo hemos dedicado a las mujeres en el teatro: dramaturgas, actrices, coreógrafas…
Para visibilizar que las mujeres subieron a las tablas sólo a partir del siglo XVI, la profesora y dramaturga Elisa Constanza Zamora ha escrito una obra, ‘¡Mujeres a escena!’, en donde se ve la lucha de las mujeres desde los comienzos del teatro hasta nuestros días.
IES Santa Isabel de Hungría - Jerez de la Frontera (Cádiz)