Lorca y el flamenco

El lunes 25 de abril de 2022, en el salón de actos del IES Santa Isabel de Hungría de Jerez de la Frontera con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca del centro ‘La Húngara’ y el Proyecto ‘De Santiago, al mundo’ incluido en el Programa Vivir y Sentir el Patrimonio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, convocaron al alumnado de 2º de bachillerato del centro a asistir a la conferencia impartida por el escritor y profesor Manuel Bernal Romero sobre la relación del universal autor del Romancero Gitano, Federico García Lorca y el flamenco, centrándose en la celebración del Concurso de Cante Jondo de Granada en 1922 y la importancia que este escritor y cantaores jerezanos de la talla de Don Antonio Chacón y Manuel Torre tuvieron en su desarrollo.

La conferencia, de una hora de duración, se enmarca en el Programa de Actividades Literarias en los centros de Secundaria para el curso 2021/22 convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. En este caso, el tema de la charla aúna contenidos curriculares de la asignatura de Lengua y Literatura y la temática propia del proyecto de flamenco que se trabaja en nuestro centro a través del Programa citado con anterioridad.

El alumnado asistente ya ha estudiado la figura de Federico García Lorca y lleva trabajando el carácter patrimonial del flamenco como seña identitaria varios cursos escolares a través de actividades de todo tipo. Esta conferencia les ha servido para afianzar y reforzar contenidos adquiridos y para conocer aspectos del autor y del flamenco, que a partir de la convocatoria de este concurso desarrolla una vertiente que culminará en el concepto de flamenco moderno del que ahora todos disfrutamos.

Manuel Bernal Romero es autor, entre otros libros, de El flamenco y la Generación del 27 o Federico García Lorca o la concepción moderna del flamenco.