Nuestra biblioteca ha participado en la actividad «Marcapáginas solidarios» de Save the Children y ha recaudado la cantidad de 460 euros, que irá destinada a ayudar a niños y niñas del Cuerno de África.
¡Muchas gracias al alumnado de 1º y 2º de ESO que ha demostrado que con poco se puede hacer mucho!
El IES Santa Isabel de Hungría celebró su Día del Libro a lo grande. Ya el curso pasado presentamos oficialmente nuestro logo, la imagen corporativa elaborada por la profesora Esther Algeciras y su alumnado: La Húngara, denominada así por “venir” de Hungría, porque la primera revista que se publicó en el IES se llamaba así; porque es un nombre de mujer, feminista, y porque sabe a flamenco, ya que vive en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, cuna de este arte.
Superar esta actividad era complicado pero lo hemos conseguido. El pasado viernes 22 de abril presentamos de forma oficial “la voz” de La Húngara, una canción compuesta por nuestro compañero y poeta Ignacio Pérez, que habla de las maravillas de nuestra biblioteca.
En el acto se visionó el poema, recitado por el propio autor, se visionó otro recitado por parte de alumnas del centro y, obviamente, Ignacio Pérez y el profesor Mario Benicio cantaron en directo la canción.
Además, se entregaron premios de nuestros ya tradicionales Certamen Literario, otorgados a la alumna Anna Solé (categoría Secundaria) y Alejandro Márquez (Bachillerato); y los del Concurso Trampantojo literario (para el alumno Iván Sánchez y los profesores Anabel Gómez y Fernando García).
Para que La Húngara se vaya a la Feria de Jerez (en dos semanas), se repartieron a la comunidad educativa abanicos de papel y abanicos pintados a mano por el propio alumnado.
La Húngara ya suena, y suena a flamenco. Hoy, nuestra biblioteca, que ya tenía imagen corporativa (el logo elaborado por la profesora Esther Algeciras con su alumnado NEAE y digitalizado por el profesor Javier Navarro) ha presentado para su DÍA DEL LIBRO y de forma oficial el poema que le da entidad.
Y es que el profesor Ignacio Pérez Gálvez, ha sabido aglutinar en esta composición toda el alma y el saber de nuestra biblioteca, por lo que le estamos profundamente agradecidos.
«La Húngara mí me llaman, pero he nacido en Santiago. Ven conmigo cuando quieras, que tengo el mundo en mis manos»
Aquí os dejamos el recital de Ignacio y también el de las alumnas de 1º de Teatro AC.
La Sociedad Gaditana de Historia Natural ha traído a nuestro centro una exposición naturalista maravillosa. Con el fin de promover la tradición de la ilustración naturalista como arte, la SGHN organiza desde 2013 y con una periodicidad bienal un Concurso de Ilustración de Naturaleza. El concurso está abierto a participantes de cualquier nacionalidad. Las obras premiadas se utilizarán para ilustrar la portada de una de las revistas editadas por la SGHN (Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural).
Estas piezas expuestas aquí en el IES Santa Isabel de Hungría pertenecen a la IV edición del concurso. Debajo de cada imagen hay información del tipo de técnica empleada y sobre la biografía y nacionalidad del artista.
La colección está pasando por algunos centros educativos de la provincia y después irá al zoo de la ciudad para que también pueda disfrutarse allí.
La Húngara felicita a la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad por ser una de las más bonitas de España con esta imagen de archivo de una de las visitas de nuestro alumnado. El investigador Julián Marquina así lo asegura en una reciente noticia publicada por el Diario de Jerez.
Hoy, día 28 de marzo, hace ochenta años que murió Miguel Hernández y nuestros profesores Mario Benicio e Ignacio Pérez y nuestra profesora Elisa C. Zamora han homenajeado al poeta con una conferencia-recital en su honor. Mientras Elisa C. ha hecho un apasionante y emotivo recorrido por la vida y obra del poeta, Mario e Ignacio han puesto música a este acto interpretando poemas como «Las desiertas abarcas», «Nanas de la cebolla», «Para la libertad» y «Vientos del pueblo», entre otros. El público asistente, alumnado de 2º de bachillerato y profesorado, ha sido muy respetuoso y atento y ha vivido con emoción ciertos pasajes de la vida del poeta y los poemas interpretados. Es nuestro deseo que se pueda repetir y que haya más alumnado que pueda disfrutar y aprender de esta manera tan atractiva.
Muchas gracias a Elisa, Mario e Ignacio por acercar la poesía a nuestros alumnos y alumnas.
Hoy, día 28 de marzo, hace ochenta años que murió Miguel Hernández y nuestros profesores Mario Benicio e Ignacio Pérez y nuestra profesora Elisa C. Zamora han homenajeado al poeta con una conferencia-recital en su honor. Mientras Elisa C. ha hecho un apasionante y emotivo recorrido por la vida y obra del poeta, Mario e Ignacio han puesto música a este acto interpretando poemas como Las desiertas abarcas, Nanas de la cebolla, Para la libertad y Vientos del pueblo, entre otros. El público asistente, alumnado de 2º de bachillerato y profesorado, ha sido muy respetuoso y atento y ha vivido con emoción ciertos pasajes de la vida del poeta y los poemas interpretados. Es nuestro deseo que se pueda repetir y que haya más alumnado que pueda disfrutar y aprender de esta manera tan atractiva.
Muchas gracias a Elisa, Mario e Ignacio por acercar la poesía a nuestros alumnos y alumnas.