3ª Tarea de octubre
Esta semana os propongo las siguientes actividades: algunas de repaso y otras de los nuevos contenidos.
Ya tenéis los códigos digitales de los libros, lo podéis repasar por ahí o bien pulsar sobre los artículos donde os lo explico de otra forma, y seguramente os sea más sencillo encontrar la información necesaria para realizar las actividades correctamente.
MATEMÁTICAS
- Realiza las siguientes operaciones:
- 256,45 X 127
- 75,25 : 13
- Números romanos: (Repaso de números romanos)
- Escribe los siguientes números: MDII, CCCXCI, CMLVIII
- Escribe en romano: 8.325, 512, 1.969
- Realiza el siguiente problema:
- En el aeropuerto, el primer día de vacaciones, llegaba o salía cada 5 minutos un avión con 200 personas durante las 24 horas del día. ¿Cuánta gente llegó o salió de vacaciones en ese día?
LENGUA
- Contesta a las siguientes preguntas: (Ver artículo)
- ¿Qué es el texto?
- ¿Cuáles son sus elementos? ¿Qué es el párrafo? ¿Y los enunciados?
- Lee el siguiente artículo sobre el ciclo del agua y contesta a las siguientes preguntas: (Ver artículo)
- ¿Cuántos párrafos tiene el texto del artículo?
- Escribe el primer enunciado del tercer párrafo.
- En qué párrafo aparece la idea «El agua en sus diferentes fases se mueve por la atmósfera.»
- ¿Cuáles son las tres fases del agua?
- ¿Qué significan las siglas NOAA?
- Contesta a las siguientes preguntas: (Ver artículo)
- ¿Cuál es la lengua oficial en España?
- ¿Qué son las personas hispanohablantes?
- Existen otras lenguas cooficiales en España, escribe cuáles son y dónde se hablan.
- ¿Cuáles son las cinco características más relevantes del habla andaluza?
Con esto hemos acabado (por el momento).
Os mando un saludo,
José Manuel.