El nombre: clases, género y número.

DEFINICIÓN

Lo primero que tenemos que saber es qué es un  nombre o sustantivo. Pues bien, por nombre o sustantivo, son aquellas palabras que designamos (usamos) para referirnos a personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas,…

Ejemplos de nombre serían: niño (persona), león (animal), tulipán (planta), casa (objeto), alegría (sentimiento), …

GÉNERO

Los nombres pueden ser masculinos o femeninos, a esto se le llama género. Normalmente se puede distinguir por la vocal en la que terminan: -o para masculino y -a para femenino.

Ejemplo del género de un nombre sería: niño (masculino), niña (femenino).

No obstante, hay veces que estos nombres no terminan en las vocales (-o/-a), para conocer entonces a qué género pertenecen recurrimos a los determinantes que pueden ser varios : «el, los, un, unos, aquel, aquellos, ese, esos, …» para masculinos y «la, las, una, unas, aquella, aquellas, esta, estas…» para femeninos.

Por ejemplo: El nombre torre no termina en vocal (-o, -a) por lo que por sí misma no podríamos conocer su género, en este caso, debemos utilizar el determinante para conocerlo. En esta situación deberíamos utilizar el determinante «la, una», de tal forma que nos quedaría «la torre o una torre». Como esos determinantes son femeninos, podemos decir que el nombre también es femenino.

Ejemplos de este uso:

  • el lunes, un bebé, aquellos ordenadores,  estos animales (masculino por el determinante).
  • La noche, una noche, algunas nubes, aquellas mujeres  (femenino por el determinante).

NÚMERO

Como indica su nombre asociado a las matemáticas, relacionadlo con cantidad. El número expresa la cantidad de cosas de algo. Ese algo lo indica el nombre (aunque también lo aplicamos a verbos, adjetivos, …). Cuando nos referimos a una sola cosa, hablamos de singular; cuando nos referimos a más de una, hablamos de plural.

Ejemplos de número sería:

  • Singular: avestruz, casa, cohete, luz, cristal, chica.
  • Plural: avestruces, casas, cohetes, luces, cristales, chicas.

Como podéis ver, la formación del plural depende de la terminación del nombre en singular. Pero esas reglas ya las veremos más adelante, o mejor dicho, las repasaremos porque las dimos en el tema 3 del curso pasado.

CLASES

Las clases nos sirven para conocer el tipo de nombre. Es como una clasificación de las mismas. Vamos a verlo en un pequeño cuadro resumen:

 

Clase Definición Ejemplo
Común Nombra a seres u objetos de una misma clase, se refieren a personas, animales u  objetos en general. perro,  zapatos, ciudad.
Propio Nombra a un ser u objeto en particular, diferenciándolo de los demás. Boby,  Nike, San Fernando.
Individual Es el que en singular ser refiere a una sola persona, cosa, animal, planta,… mesa, lobo, avión, pájaro.
Colectivo Muy parecido al anterior, se utiliza también en singular, pero se refiere a un conjunto de personas, cosas, animales, … mobiliario, manada, flota, bandada.
Concreto Nombra a seres u objetos que pueden percibir por sentidos. caballo, pellizco, moto.
Abstracto Son los sentimientos o ideas que no podemos percibir por los sentidos. inteligencia, tristeza, alegría, educación.
Contable Son aquellos que sirven para nombrar seres u cosas que se pueden aislar y contar. camiseta, pelota, canicas.
No contable Los usamos para nombrar sustancias, materias, … que no se pueden contar, aunque se puedan pesar o medir. agua, oro, sal, azúcar, gente.

Ejemplo de un análisis:

  • perro: nombre, masculino, singular, común, individual, concreto, contable.

Os dejo un pequeño esquema de lo que hemos visto:

esquema sustantivo

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.