Los determinantes II
Si habéis llegado hasta aquí directamente, quizás os interesa ver la primera parte de esta serie de artículos sobre los determinantes. (Ver primer parte).
Seguimos esta segunda parte de los determinantes con los demostrativos y posesivos.
DEMOSTRATIVOS
Son los que expresan la cercanía o lejanía del sustantivo respecto al que habla. Pueden ser de tres tipos: Cercanía, distancia media y lejanía o lejos.
- Demostrativos (Cercanía): Indican que el sustantivo al que se refiere está cerca del que habla.
- Son los siguientes: este, esta, estos, estas.
- Ejemplos:
- Este lápiz es mío (está indicando la cercanía del lápiz en el momento en el que lo está diciendo).
- Estas manos son mías (las manos, lógicamente están cerca de la persona que está hablando).
- Demostrativos (Media distancia): Indican que el sustantivo está cerca de la persona con quien se habla.
- Son los siguientes: ese, esa, esos, esas.
- Ejemplos:
- Esa mesa es la nuestra (nos indica que la mesa está próxima al hablante y al oyente).
- Esos son nuestros abrigos (nos indica que esos abrigos en concreto son tanto del hablante como del oyente y se encuentran próximos a ambos).
- Demostrativos (Lejanía / lejos): Indican que el sustantivo al que se refiere el hablante y el oyente está lejos de ellos.
- Son los siguientes: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Ejemplos:
- Aquella salida es la que tenemos que tomar (indica que la salida está lejos de ellos).
- Aquellos niños están jugando (indica que los niños no se encuentran cerca de los interlocutores).
POSESIVOS
Son aquellos determinantes que determinan la posesión del sustantivo, a quién le pertenece. Puede ser de un poseedor o de varios poseedores.
- Un poseedor: Indican que el sustantivo al que hace referencia pertenece a una única persona.
- Son los siguientes: mi, mis, mío, mía, míos, mías; tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas; su, sus, suyo, suya, suyos, suyas.
- Ejemplos:
- Tu falda es muy bonita (indica que la falda es la persona con la que está hablando, no del que habla).
- El coche de mi padre se ha averiado (indica que el padre es del que está hablando en ese momento).
- Varios poseedores: Indican que el sustantivo es de propiedad de varias personas o compartida por el hablante
- Son los siguientes: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras; vuestro, vuestra, vuestros, vuestras; sus, suyo, suya, suyos, suyas.
- Ejemplos:
- Vuestra madre os está esperando (indica que la madre es de dos o más personas que están escuchando al que habla).
- Nuestro perro se ha escapado (indica que el perro es tanto del que habla como de la persona o personas que le escuchan).
Aquí tenéis una tabla con los determinantes posesivos:
Singular | Plural | ||||
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | ||
Un poseedor | |||||
1.ª persona | mi, mío | mi, mía | mis, míos | mis, mías | |
2.ª persona | tu, tuyo | tu, tuya | tus, tuyos | tus, tuyas | |
3.ª persona | su, suyo | su, suya | sus, suyos | sus, suyas | |
Varios poseedores | |||||
1.ª persona | nuestro | nuestra | nuestros | nuestras | |
2.ª persona | vuestro | vuestra | vuestros | vuestras | |
3.ª persona | suyo | suya | suyos | suyas |
Podéis ver la segunda parte de los determinantes donde hablamos de los numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos. (Seguir viendo tercera parte).
Nos vemos en clase,
Un saludo,
José Manuel.