Los números enteros

INTRODUCCIÓN

Ya sabemos que los números naturales surgieron de la necesidad del ser humano de contar las cosas. Recordemos que los números naturales eran 1, 2, 3, 4, etc…, hasta el infinito. Así las personas podían contar el número de cosas que había en la naturaleza, por ejemplo, 5 flechas, 10 gallinas, 24 personas, etc… 

No obstante, a lo largo de la historia, comenzaron a aparecer situaciones que no se podían representar únicamente con estos números naturales, de ahí que aparecieran los números enteros.

Los números enteros representaron un paso más en la numeración, aparecieron los números negativos, que son aquellos que tienen un signo «-» delante del número (no hay que confundirlo con el signo de la resta). Así los números enteros englobarían a los números naturales (que ya conocemos), el cero y todos los números negativos hasta el infinito.

DEFINICIÓN


En definitiva, en los números enteros se encuentran todos los números negativos, el cero y los números positivos. Se representa mediante una Z con doble línea en la oblicua. (Esta letra proviene de la palabra alemana «Zahlen» que significa número»).

símbolo número entero

Los números naturales positivos vienen precedidos por el signo «+», que habitualmente no representamos, (si no llevan signo se entiende que son positivos) y los número negativos por el signo menos «-» que sí debemos representar, por ejemplo: -5, -29, -1587…. El número «cero» no es positivo ni negativo, pero ya veremos que tiene una gran importancia más adelante.

¿Y para qué utilizamos los números negativos? ¿Porqué aparecieron? 

Pues bien, como ya os dije al principio, en la vida cotidiana comenzaron a darse situaciones que no podían resolverse solamente con los números naturales, algunos ejemplos los podemos observar en:

  • Valores de temperaturas: ( -4o, menos cuatro grados bajo cero).
  • Profundidades del mar: (-7 mts, siete metros bajo el nivel del mar).
  • En el ascensor de un edificio: (-2, segunda plata por debajo de la calle).
  • En el banco: (-50€, cuando retiras 50€ del cajero, te pasan un recibo por 50€).
  • En operaciones financieras….

ejemplo enteros

Lo dejamos por aquí, en el próximo artículo seguiremos con la comparación de números enteros.

Un saludo,

José Manuel.

 

 

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.