Cultura Digital 1.3 (Páginas web)
Páginas web |
Las páginas web son quizás uno de los elementos más importantes y presentes en internet, hay millones de ellas. La función principal es la de ofrecer información a las personas que se conectan a ella.
Todas estas páginas se encuentran alojadas en diferentes servidores del planeta. Cuando visitamos una páginas quizás esa información se encuentre alojada en otra localidad o país diferente al tuyo. Por ejemplo, la web del curso pasado «www.cajaderecursos.es«, está alojada en un servidor (ordenador remoto) de Alemania, y sin embargo la información nos llegaba de forma casi instantánea.
Las páginas web nos ofrecen información de muy variados temas, podemos encontrar por ejemplo:
- Educativas: Ofrecen información sobre contenidos relacionados con la educación.
- Medios de comunicación: Nos ofrecen información sobre temas de actualidad al igual que los diarios o periódicos de papel.
- Comerciales: En estas páginas podemos encontrar productos que nos interesen, información, etc..
- Tiendas online: Dedicadas a las compras por internet de los diferentes productos que ofrecen.
- Entretenimiento: Donde encontramos juegos online, videos, imágenes, música, ….
- Buscadores: Lugares nos realiza una búsqueda automática de la información que nos interese en Internet.
- Personales: Realizadas por cualquier persona que tenga el interés de compartir información con otras personas.
- Y muchas más…
Por ejemplo esta web, la podríamos calificar como una web personal con fines educativos; en la que una persona, en este caso yo, pone a disposición de otro grupo de personas (vosotros/as) una serie de información con varios objetivos: proporcionar explicaciones, repasos de contenidos, información sobre tareas, controles, …. Esta web está alojada en un servidor que ofrece la Junta de Andalucía y es gratuito para los docentes. Por el contrario, la del año pasado (www.cajaderecursos.es) es una aplicación web personal de pago que creé allá por el año 2007, cuando trabajaba en Rota, y que ofrece generadores personalizados de actividades online para el alumnado del primer ciclo y que adapté el curso pasado para ofreceros todo lo referente a las tareas por el confinamiento existente en ese momento.
Y esto nos va a venir muy bien, para explicar otros términos como son web de tipo dinámico y de tipo estático.
- Web estática: Es aquella cuyo contenido que nunca cambia. Esto quiere decir, que aunque la visites dentro de un tiempo, te vas a encontrar el mismo tipo de información que tenía la primera vez que la visitaste.
- Webs dinámica: Es lo contrario, son aquellas que se actualizan de forma habitual con nuevos contenidos, y por tanto su información se ve ampliada o modificada durante el tiempo. Por ejemplo, las webs de los diarios, periódicos, o esta misma que estáis viendo.
A grandes rasgos una web, está formada por diferentes elementos:
- Cabecera o header: Lugar donde se encuentra normalmente la zona con el logotipo de la empresa y el menú de navegación de los diferentes apartados.
- Zona de contenido: Es el lugar donde nos aparece la información.
- Zonas laterales: Son opcionales, según el diseño, y pueden aparecer o no. Nos ofrecen una información secundaria.
- Pie o footer: Es un lugar donde se suele coloca información de la empresa o web en cuestión.
Os pongo un ejemplo, con nuestra página:
Como siempre, me despidos de vosotros/as y os mando un saludo.
José Manuel.