Los determinantes I

Aunque no nos demos cuenta, cuando hablamos o escribimos usamos multitud de este tipo de palabras que llamamos determinantes. Estos determinantes pueden ser de una gran variedad, pero antes de ver los diferentes tipos de ellos, veamos qué son los determinantes.

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo, normalmente delante del mismo, y que nos ayudan a identificarlos. Además, una de las características principales que tienen es que coinciden tanto en género (masculino/femenino) como en número (singular/plural) con ese sustantivo.

El niño, un niño, ese niño, su niño,… todas estas palabras: el, un, ese y su, concuerdan tanto en género (masculino) como en número (singular) con el sustantivo al que acompañan, en este caso, niño (masculino y singular).

Como os he comentado antes, existen una gran cantidad de ellos, y por eso vamos a comenzar a realizar una clasificación de los diferentes tipos de determinantes que existen en función a la relación que tienen con el sustantivo, al que aportan información sobre su género, número, posición, cantidad,…

Los determinantes los podemos clasificar en artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos. 


ARTÍCULOS

Los determinantes del tipo artículos se usan para indicar si sobre el sustantivo del que hablamos tenemos una información previa o no. Es decir, si conocemos algo sobre él. Estos artículos se dividen en determinados e indeterminados.

  • Artículos determinados:  Se usan cuando conocemos por parte del que habla y del que escucha alguna información sobre el sustantivo.
    • Estos son los siguientes: el, la, los, las, lo.
    • Ejemplos:
      • El coche de mi padre (nos referimos a un único coche, o a otro coche, por lo tanto lo conocemos y aportamos información sobre el mismo).
      • Los perros de mi vecino (nos referimos a unos perros en concreto, a los de mi vecino, y no a otros).
  • Artículos indeterminados: Se usan cuando no conocemos por parte del que habla y del que escucha información suficiente del sustantivo.
    • Son los siguientes: un, una, unos, unas.
    • Ejemplos:
      •  Hay un gato en la calle (nos referimos a un gato, del que no sabemos ninguna información más, por ejemplo, su nombre, su dueño, etc….)
      • En el parque había unas personas (no aportamos información sobre las personas porque no tenemos más información sobre ellas).

Podéis ver la segunda parte de los determinantes donde hablamos de los demostrativos y posesivos. (Seguir viendo segunda parte).

Nos vemos en clase,

Un saludo,

José Manuel.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.