REPASAMOS CONTENIDOS DE PRIMARIA

En la siguiente presentación podéis repasar los contenidos de primaria y hacer prácticas con Kahoot para retaros y ver cuanto recordáis.

TEMARIO BIOLOGÍA 1º ESO

LA VIDA EN LA TIERRA:

La Tierra, nuestro hogar en el vasto universo, es como un lienzo en constante cambio, donde la vida florece en una sinfonía de colores y formas. Como si fuera un delicado bordado, la diversidad de seres vivos se entrelaza en la trama de este planeta, tejiendo una historia de adaptación y supervivencia. Desde las profundidades de los océanos hasta las cimas de las montañas, la Tierra alberga una asombrosa variedad de vida, cada ser vivo siendo un pincelazo en el cuadro majestuoso de la naturaleza.

MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS

Los Moneras, Protoctistas y Hongos forman reinos fascinantes en la diversidad de la vida en la Tierra. Los Moneras son seres unicelulares y procariotas, algunos de los seres más antiguos en la historia de la vida. Los Protoctistas, con células eucariotas, albergan una sorprendente diversidad que va desde las algas microscópicas hasta los mohos. Los Hongos, con sus células eucariotas y paredes rígidas, son los silenciosos recicladores de la naturaleza, descomponiendo y equilibrando los ecosistemas con su habilidad para transformar materia orgánica en nutrientes vitales.

LAS PLANTAS

«En el escenario mágico de la Tierra, el Reino de las Plantas se alza como un protagonista majestuoso en la epopeya de la vida. Estas criaturas, con sus células eucariotas, forman estructuras pluricelulares que incluyen tejidos, órganos y sistemas, como los capítulos de un cuento encantado.

A menudo, las plantas son los héroes silenciosos que realizan la fotosíntesis, convirtiendo la luz del sol en alimento y liberando oxígeno en el proceso, como los guardianes del aire que respiramos. Desde los exuberantes bosques que parecen salidos de cuentos de hadas hasta los desiertos que florecen con colores vibrantes, las plantas dominan una narrativa que se extiende por todos los rincones de la Tierra.

Su influencia es evidente en la creación de paisajes variados y en la formación de hábitats que albergan una diversidad de vida que asombra. Como personajes en un cuento antiguo, las plantas desempeñan un papel fundamental en la trama de la vida en nuestro planeta, creando un relato que perdura a través de las eras.»

LAS FUNCIONES VITALES DE LOS ANIMALES

En el escenario diverso y vibrante de la Tierra, las funciones vitales en los animales se convierten en los actores principales de una narrativa en constante evolución. Como personajes en un relato fascinante, estos seres se agrupan en dos categorías: los vertebrados y los invertebrados, cada uno con sus propias historias para contar.

Los vertebrados, con sus esqueletos internos y estructuras complejas, son como los protagonistas destacados. Desde los majestuosos mamíferos que vagan por tierras lejanas hasta los pájaros que llenan los cielos con sus melodías, estos seres con columna vertebral dominan el escenario. Su capacidad para la percepción, la coordinación y la reproducción se entrelaza en una historia de supervivencia y adaptación que despierta nuestra admiración.

Por otro lado, los invertebrados, como los insectos que pululan en la hierba o los moluscos que exploran los misterios del océano, son los personajes secundarios pero igualmente esenciales. Su diversidad y adaptabilidad les permiten prosperar en una variedad de ecosistemas, contribuyendo a un tejido rico de vida en la Tierra.

Unidos en esta narrativa de las funciones vitales, los animales, ya sean vertebrados o invertebrados, desempeñan papeles fundamentales en la trama de la vida en nuestro planeta. Cada uno con su propia singularidad, juntos forman un tapiz de biodiversidad y supervivencia en un mundo en constante cambio.»

ANIMALES INVERTEBRADOS

En el mundo animal, existe un grupo asombroso que, a pesar de su ausencia de columna vertebral, desempeña un papel estelar en la narrativa de la vida en la Tierra: los animales invertebrados. Son los actores versátiles en este espectáculo, representando una impresionante diversidad de formas y funciones.

Una curiosidad fascinante que te sorprenderá: más del 95% de todas las especies animales en nuestro planeta son invertebrados. Desde los diminutos insectos que desafían la gravedad hasta los pulpos maestros del camuflaje que exploran las profundidades del océano, estos seres desafían todas las expectativas en un mundo de biodiversidad sorprendente.

Acompáñanos en este viaje para descubrir las historias únicas de los animales invertebrados, que demuestran que la grandeza de la vida en la Tierra a veces se encuentra en las formas más inesperadas.

ANIMALES VERTEBRADOS

En el emocionante escenario de la vida animal, los vertebrados se destacan como los actores principales, con un toque especial que los distingue: una columna vertebral. Pero, ¿sabías que estos seres representan solo una pequeña fracción del reparto total?

¡Aquí está la curiosidad que te dejará boquiabierto! A pesar de su relativa escasez en número, los vertebrados nos sorprenden con su diversidad asombrosa. Desde los majestuosos mamíferos que reinan en la selva hasta los elegantes peces que exploran los misterios del océano, estos animales con columna vertebral han desarrollado habilidades y adaptaciones notables para conquistar una amplia gama de hábitats.

Acompáñanos en esta exploración de los vertebrados y descubre cómo esta minoría en número se convierte en la mayoría en impacto en la narrativa de la vida en la Tierra. Sus historias de supervivencia y evolución nos recuerdan que la naturaleza esconde secretos sorprendentes y maravillosos que están esperando a ser descubiertos.»

LOS ECOSISTEMAS

En el vasto escenario de la Tierra, los ecosistemas se alzan como los teatros de la vida, donde cada ser, grande o pequeño, desempeña su papel en una trama interconectada de supervivencia y equilibrio.

Cada ecosistema, ya sea el misterioso bosque primario, la majestuosidad de los océanos profundos o el encanto de un jardín florido, tiene su propia historia que contar. Cada ser vivo, desde el más minúsculo microorganismo hasta el depredador más temible, se convierte en un personaje esencial en esta narrativa sin fin.

Mientras exploramos los ecosistemas, descubrimos una curiosidad intrigante: cada uno, sin importar cuán pequeño o aparentemente insignificante, contribuye a mantener el delicado equilibrio de la vida en nuestro planeta.

Acompáñanos en un viaje a través de los ecosistemas, donde la biodiversidad se despliega en toda su gloria y donde cada escenario es una obra maestra de la naturaleza, recordándonos que la Tierra es un escenario único donde la vida se desarrolla en innumerables formas y colores.