ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1
Aquí os dejo algunas actividades para que trabajéis con la información de la unidad 1.
- ¿Qué teoría explica el origen del Universo? Explica de manera resumida y con tus propias palabras cómo surgió el Universo (10 líneas)
- Busca información sobre las teorías del origen del Universo para Ptolomeo, Copérnico, Galileo, Newton y Einstein (5 líneas cada una). Busca otra teoría diferente a estas y explícala.
- ¿Qué significa órbita? ¿Cómo es la órbita de la Tierra?
- ¿Qué movimiento genera la órbita de la Tierra? ¿Cuánto dura? ¿Qué consecuencias tiene para nosotros? Explícalo con tus propias palabras
- ¿Qué es el movimiento de Rotación de la Tierra? ¿Por qué se produce? ¿Cuánto dura? ¿Qué consecuencias tiene para nosotros? Explícalo con tus propias palabras
- ¿Qué son los husos horarios? ¿Por qué son importantes para nosotros?
- Busca un mapa de husos horarios y responde a los siguientes supuestos:
- Si en Moscú son las 12:00h ¿qué hora será en Pekín?
- Si en Madagascar son las 08:00 h ¿qué hora será en Brasil?
- Si en Nova York son les 15:00 h ¿qué hora será en Alaska si?
- Si en México son las 18:00 h ¿qué hora será en Madrid?
- Si en Tokio son las 02:00 h ¿qué hora será en la India?
- Si en España son las 12h busca un país donde sea las 13h.
- Si en Nueva York son las 05h busca un país (o estado) con 3 horas de diferencia.
- Si en la India son las 11h busca un país donde sea las 07h.
- Si en Madagascar son las 22h busca dos países con 5 horas de diferencia.
- Si en Río de Janeiro son las 18h busca un país con 2 horas de diferencia.
- ¿Qué son los paralelos y los meridianos? ¿Para qué sirven? Nombra los más importantes
- Explica con tus propias palabras qué es la latitud y la longitud y su relación con las coordenadas geográficas
- Busca las coordenadas geográficas de las siguientes ciudades: Londres, Nueva York, Buenos Aires, Seattle, Pekín, Camberra, Ciudad del Cabo, Bagdad, Nueva Delhi, Caracas. Después sitúalas en un mapa mudo con coordenadas geográficas.
- ¿Qué es una proyección cartográfica? Explica con tus palabras las diferentes proyecciones existentes indicando sus características, sus ventajas y desventajas
- ¿Qué es la escala? ¿Cuántas escalas existen?
- Busca un mapa de España con escala entre 1:100000 y 1:500000 y calcula las distancias entre: Madrid y Sevilla; Barcelona y Santander; Vigo y Almería; Córdoba y Bilbao; Málaga y León (tendrás que añadir los cálculos realizados en el ejercicio)
- Realiza un plano de tu dormitorio o de tu casa e indica la escala utilizada.