EXPLICACIÓN LECTÓMETRO 3 AÑOS
Si habéis decidido llevar adelante el Proyecto Lector Guzsu y Shanna descubren sus emociones os felicito. Es un proyecto muy motivador y divertido para el alumnado donde de forma espontánea y divertida vamos a crearles ese hábito de lectura además de trabajar emociones de tristeza, nerviosismo, enfado, miedo, tranquilidad y felicidad. También trabajaremos valores con los cuentos sobre las aventuras de Guzsu y Shanna. Estos valores de Igualdad, respeto, tolerancia, amabilidad, reciclado y cuidado del medio ambiente, ciber acoso, uso adecuado de videojuegos, amistad, diversidad, celos hacia los hermanos, miedo a la oscuridad, etc se trasladan a la realidad del aula vivenciándolo y reforzando esta educación en valores dentro del aula.
En Infantil 3 años nos encontramos con un primer trimestre en el que se tienen que adaptar al aula, al centro, al profesorado, a las normas de organización del aula y del centro y un sinfín de situaciones cuya meta principal es conseguir la tranquilidad de nuestro nuevo alumnado lo más pronto posible.
Esto hace imposible comenzar el Proyecto Lector a principios de curso con lo cual establecimos comenzarlo a partir del 2º trimestre, sobre finales de enero o principios de febrero.
A principios de curso si queréis, podéis utilizar las naves de colores para ponerlas en las mesas que, además, coinciden con los colores de Guzsu según sus emociones. Rosa tristeza, naranja felicidad, amarillo nerviosismo, morado enfadado, azul asustado, verde tranquilo. Presentamos a Guzsu con sus colores para que comiencen a identificar estas emociones. Con las naves de nuestra clase elegimos al capitán de la clase lo cual le gusta mucho.
Cuando llega el segundo trimestre elaboramos el lectómetro en clase con el alumnado donde vamos a trabajar antes como Proyecto, el entorno más cercano, el reciclado y cuidado de nuestro entorno. Nuestro lectómetro será entonces casas hechas con cartulina, árboles pintados con témpera, el planeta de Guzsu, Guzsímeda, que será el punto de llegada de nuestro alumnado cuando realicen un número determinado de lecturas con las familias y traigan su ficha de lectura.