Menú Cerrar

«Aplicación del método científico con el estudio del péndulo simple»

Se considera un péndulo simple (o péndulo matemático) a una masa de reducidas dimensiones suspendida verticalmente de un hilo (inextensible y de masa despreciable), que puede oscilar en torno a una posición de equilibrio. La distancia desde el punto de suspensión (O) al centro de gravedad de la masa es la longitud del péndulo simple (L).

Cuando la masa se deja en libertad desde cierto ángulo inicial con la vertical, comienza a oscilar a un lado y otro periódicamente. Cuando el ángulo de desviación máximo respecto de la vertical es pequeño (en la práctica menor que 10º-15º) el péndulo oscila aproximadamente con un movimiento armónico simple alrededor del punto de equilibrio.

Cada grupo de práctica tendrá un péndulo con un valor de masa m y longitud L de la cuerda distintos con objeto de comprobar la influencia de estas variables en el periodo de oscilación T y, por tanto, en el valor de la gravedad, g =9,80665 m/s2.

Para ello se mide la longitud de la cuerda (con una regla) y el tiempo (con un cronómetro) del valor medio de cuatro oscilaciones. La longitud debe estar en metros y, el periodo, en segundos. Para el cálculo de un valor más fiable de la gravedad de nuestro planeta se representa el valor de L frente a T2 para el conjunto de tres longitudes distintas.

Enlaces de interés:

Simulación del péndulo simple (Java lab)

Péndulo de Foucault

Descarga el archivo completo.

Deja una respuesta

Publicado en LAB, LAB FÍSICA

Artículos relacionados

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.