Entrevista sobre cuántica Entrevista sobre los fenómenos cuánticos y sus aplicaciones con dos jóvenes estudiantes de 2º ESO del IES San Fulgencio. Jaime y Elena nos describen los aspectos más…
Antocianinas como indicadores de pH. Calibrado de la escala pH. En esta experiencia se realiza la extracción de antocianinas de una muestra de col lombarda y se estudia su uso…
Experiencias de Faraday. Inducción electromagnética. El alumnado de 2º de bachillerato en la materia de Física ha podido realizar uno de los experimentos más importantes del siglo XIX para explorar…
«Coloides y el efecto Tyndall» El efecto Tyndall es el fenómeno físico que causa que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean visibles al dispersar la luz.…
Enlaces de hidrógeno La diferencia entre el enlace de hidrógeno y el enlace puente de hidrógeno tiene su origen en que estos enlaces, desde un punto de vista electrónico, tienen…
«Fluorescencia con luminol» Los átomos o moléculas pueden ser excitados por distintos procesos, sus electrones pasan a niveles de energía superiores y pueden retornar posteriormente al nivel fundamental con emisión…
Científicas: pasado, presente y futuro La obra teatral Científicas: pasado, presente y futuro, concebida por Francisco Vega, fue presentada por primera vez el 11 de marzo de 2016 en el…
«2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica» 100 años de cuántica es sólo el comienzo…El 7 de junio de 2024, las Naciones Unidas proclama el 2025 como…
Tres elementos químicos descubiertos por españoles Platino (Pt). Este metal fue documentado por el científico y explorador español Antonio de Ulloa en 1735 durante una expedición científica a Sudamérica organizada…
«Transformación Digital Educativa» Hoy 29 de noviembre, han visitado el IES San Fulgencio, el Director General de Innovación y Formación del Profesorado, el Secretario General de Educación, el Director General…
«Diseño computacional y predicción estructural de proteínas por inteligencia artificial» El Premio Nobel de Química 2024 ha sido otorgado conjuntamente a David Baker por el diseño computacional de proteínas y…
«Prácticas de FyQ en 2º ESO. Alumnado ayudante» El alumnado de la ESO se inicia por primera vez en sus primeros aprendizajes de la materia de Física y Química en…
«DIAGRAMA DE MOELLER Y REGLA DE MADELUNG» Regla que establece el orden de colocación de los electrones de un átomo en los diferentes orbitales (o niveles de energía) y predice…
«VALENCIA Y NÚMERO DE OXIDACIÓN» DEFINICIONES IUPAC El químico suizo Alfred Werner (1866–1919) fue uno de los que contribuyó a diferenciar el concepto de valencia «formal» de la idea de…
PROGRAMA DE TRÁNSITO PRESENTADO POR EL ALUMNADO DE FyQ DE 1º BTO Programa de Tránsito en el laboratorio de FyQ.El alumnado de 1º de Bachillerato de FyQ presenta a los…