Menú Cerrar

Proyecto Astihelium

El proyecto Astihelium surge a partir de la colaboración de varios profesores unidos por un objetivo común: la enseñaza y divulgación de la Física y Química. Los materiales presentes en este espacio Web han sido preparados en una labor de equipo para servir de ayuda tanto el profesorado como al alumnado que cursa materias afines al área de la Física y Química.

Equipo de colaboradores

Química

Colaboradora.ORCID iD icon

Colaborador.

Publicaciones, colaboraciones, premios, proyectos...

CURSO 2024/25

  • Antonio Ruiz Farfán (JD); Mario Carrasco, Paqui Rodríguez y Pedro Jesús Aroca y Francisco Sánchez.

CURSO 2023/24

  • Marta Cid Heble; Antonio Ruiz Farfán; Ángeles Carmona (JD); Mario Carrasco, y Paqui Rodríguez.

CURSO 2022/23

  • Marta Cid Heble; Antonio Ruiz Farfán (JD); Helena Relaños; Mario Carrasco, y Paqui Rodríguez.

CURSO 2021/22

  • Marta Cid Heble; Antonio Ruiz Farfán (JD); Ángeles Carmona; Mario Carrasco, y Paqui Rodríguez.

Acerca de: el portal web de Astihelium es un espacio dedicado a las materias de Física y Química para las etapas de ESO y Bachillerato, que se desarrolla dentro de BlogsAverrores, una plataforma disponible para el profesorado de los centros educativos andaluces basada en WordPress, un software (bajo licencia GPL) que permite crear contenido digital (con plantillas, plugins y servicios determinados) en servidores centralizados de la Consejería, garantizando un uso seguro de los datos. Los mismos son tratados según la ley de Protección de datos (RGPD) y la Directiva ePrivacy (Ley de Cookies; política de cookies propias de Astihelium). Asimismo, el material gráfico (imágenes y vídeos utilizados) queda bajo licencia Pixabay (2019), y que junto con los de elaboración propia constituyen el soporte principal audiovisual de Astihelium.

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.