Es una satisfacción y un orgullo comunicar a toda nuestra comunidad educativa del IES San Fulgencio la nominación del profesor Mario Carrasco a los prestigiosos Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de…
LA TABLA PERIÓDICA DE LAS CIENTÍFICAS Os presentamos el mural de la tabla periódica de las científicas. Una tabla compuesta por nombres de científicas que ha representado el alumnado de…
LECTURA DE UN CÓMIC CON MUCHA QUÍMICA La tabla periódica: “Un cómic con mucha química”. Así se llama el nuevo cómic que el alumnado de tercero de la ESO leerá…
Encuentro científico con Anne L’Huillier Nobel Prize in Physics El pasado 4 de abril tuvo lugar desde el IES San Fulgencio de Écija (Sevilla) un encuentro científico con Anne L’Huillier.…
«2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica» 100 años de cuántica es sólo el comienzo…El 7 de junio de 2024, las Naciones Unidas proclama el 2025 como…
«Diseño computacional y predicción estructural de proteínas por inteligencia artificial» El Premio Nobel de Química 2024 ha sido otorgado conjuntamente a David Baker por el diseño computacional de proteínas y…
«DIAGRAMA DE MOELLER Y REGLA DE MADELUNG» Regla que establece el orden de colocación de los electrones de un átomo en los diferentes orbitales (o niveles de energía) y predice…
PROGRAMA DE TRÁNSITO PRESENTADO POR EL ALUMNADO DE FyQ DE 1º BTO Programa de Tránsito en el laboratorio de FyQ.El alumnado de 1º de Bachillerato de FyQ presenta a los…
«La herramienta de chatGPT» Problema de Bachillerato Problema de Oposiciones FyQ 2023 Los avances científicos y tecnológicos siguen ofreciendo, una vez más, las herramientas necesarias para el progreso y evolución…
«Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio» Los alumnos y alumnas de 4ºESO de Ciencias Aplicadas participan en la Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio, mostrando algunas…
«Parque de las Ciencias de Granada» El alumnado de 2º ESO tuvo la semana pasada una experiencia inolvidable en el Parque de la Ciencias de Granada explorando las distintas estancias…
«El agua: cambios de estado y curva de calentamiento» El agua cubre más de dos tercios de la superficie terrestre, y proporciona la base para la existencia de todos los…
«ENCUENTRO CIENTÍFICO CON INVESTIGADORAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA» La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
Conferencia «EL UNIVERSO Y DIOS» Ponencia a cargo del Excmo. Sr. Dr. D. Francisco González de Posada, Catedrático de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid y Académico de…
«Las diez principales tecnologías emergentes en la Química 2022» La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha publicado las diez principales tecnologías emergentes en la Química 2022. El…