FLUORESCENCIA DE YODO El yodo diatómico se encuentra a temperatura ambiente en estado sólido. Este sublima fácilmente cuando se aplica un poco de calor con un mechero Bunsen. Las moléculas…
Equipo de electromagnetismo Kit de electromagnetismo para jóvenes estudiantes. Este equipo contiene varios interruptores, cables, resistencias de distintos valores, un potenciómetro, un juego de motores, un kit de pilas y…
Antocianinas como indicadores de pH. Calibrado de la escala pH. En esta experiencia se realiza la extracción de antocianinas de una muestra de col lombarda y se estudia su uso…
Experiencias de Faraday. Inducción electromagnética. El alumnado de 2º de bachillerato en la materia de Física ha podido realizar uno de los experimentos más importantes del siglo XIX para explorar…
«2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica» 100 años de cuántica es sólo el comienzo…El 7 de junio de 2024, las Naciones Unidas proclama el 2025 como…
«Aplicación del método científico con el estudio del péndulo simple» Se considera un péndulo simple (o péndulo matemático) a una masa de reducidas dimensiones suspendida verticalmente de un hilo (inextensible…
PROGRAMA DE TRÁNSITO PRESENTADO POR EL ALUMNADO DE FyQ DE 1º BTO Programa de Tránsito en el laboratorio de FyQ.El alumnado de 1º de Bachillerato de FyQ presenta a los…
Separaciones de mezclas Práctica de laboratorio sobre separaciones de mezclas para 2º ESO.En esta experiencia de laboratorio el alumnado tiene que planificar la separación de varios componentes de distintas mezclas…
JORNADA EXPERIMENTAL CON EL ALUMNADO DE FyQ DE 1º BTO Demostraciones de diversos experimentos de química presentadas por el departamento de FyQ.Jornada experimental con el alumnado de 1º de Bachillerato…
3º ESO INSTRUMENTACIÓN Y ERRORES Práctica de laboratorio en 3º ESO.El alumnado realiza cálculos de errores (absoluto y relativo) para comparar medidas de distintas muestras minerales. En esta práctica desarrollan…
«Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio» Los alumnos y alumnas de 4ºESO de Ciencias Aplicadas participan en la Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio, mostrando algunas…
«El agua: cambios de estado y curva de calentamiento» El agua cubre más de dos tercios de la superficie terrestre, y proporciona la base para la existencia de todos los…
«ENCUENTRO CIENTÍFICO CON INVESTIGADORAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA» La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
«EXPERIENCIA DE CÁTEDRA 3º ESO. DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DE H2O2» En el diagrama de Frost (arriba a la derecha) se muestra la estabilidad del peróxido de hidrógeno (H2O2) frente a otras…
«ESTUDIO CINÉTICO EN LA REACCIÓN DE TIOSULFATO CON ÁCIDO CLORHÍDRICO» El método de velocidades iniciales es útil para recabar información en los instantes iniciales de la misma. La pendiente de…