NAPOLEÓN: UNA CUESTIÓN DE QUÍMICA En los inicios de la década de los noventa, surgieron dudas acerca de la teoría de conspiración en la muerte de Napoleón debido a que…
UN CÓMIC CON MUCHA QUÍMICA El pasado mes de noviembre se presentó el trabajo de la dibujante Raquel Gu (Licenciada en Filología Inglesa y traductora), «UN CÓMIC CON MUCHA QUÍMICA»,…
«Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio» Los alumnos y alumnas de 4ºESO de Ciencias Aplicadas participan en la Feria de la Ciencia del IES San Fulgencio, mostrando algunas…
«3º ESO. TRABAJOS DE FÍSICA Y QUÍMICA: INDUSTRIA Y SOCIEDAD» Exposición del alumnado de 3º ESO de los murales realizados en la materia de Física y Química sobre la importancia…
«El agua: cambios de estado y curva de calentamiento» El agua cubre más de dos tercios de la superficie terrestre, y proporciona la base para la existencia de todos los…
«ENCUENTRO CIENTÍFICO CON INVESTIGADORAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA» La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
«EXPERIENCIA DE CÁTEDRA 3º ESO. DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DE H2O2» En el diagrama de Frost (arriba a la derecha) se muestra la estabilidad del peróxido de hidrógeno (H2O2) frente a otras…
«Las diez principales tecnologías emergentes en la Química 2022» La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha publicado las diez principales tecnologías emergentes en la Química 2022. El…
«La Química, la Catálisis y la Vida» Conferencia Inaugural sobre «La Química, la Catálisis y la Vida», a cargo del catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla, Ernesto…
«ESTUDIO CINÉTICO EN LA REACCIÓN DE TIOSULFATO CON ÁCIDO CLORHÍDRICO» El método de velocidades iniciales es útil para recabar información en los instantes iniciales de la misma. La pendiente de…
PRÁCTICA DE LABORATORIO 2º ESO «MEDIDA DE LA DENSIDAD» La densidad de un material nos indica el grado de empaquetamiento que tienen las partículas contenidas en un volumen determinado del…