Reflexiones sobre mi práctica cooperativa
A pesar de creer en la importancia del aprendizaje cooperativo en las clases, quizás por inercia o falta de tiempo, no he desarrollado suficientemente este aspecto hasta ahora. Voy a dejar una serie de reflexiones al respecto:
- Las estrategias de aprendizaje cooperativo están presentes en mis clases de una forma muy superficial. Me limito a que entre el alumnado se expliquen conceptos e ideas, una vez que las he explicado yo previamente. A veces trabajan en grupos pequeños, intentando que sean heterogéneos para que se pueda avanzar en el trabajo y producir resultados similares en las distintas agrupaciones.
- Tengo poca experiencia en el trabajo cooperativo con otros docentes. Las actuaciones en este sentido han sido escasas: coordinarnos para trabajar algún contenido común desde diversas materias. Esta práctica no presenta dificultad para el profesorado, pero si bastantes beneficios para el alumnado: dimensión más global del aprendizaje, evitar repeticiones innecesarias, compartir objetivos desde distintas áreas, aplicaciones diversas de lo que se está aprendiendo,…
- Pero esto no es bastante. Tengo que investigar para encontrar estrategias que me permitan desarrollar un trabajo cooperativo más completo en el aula.