Música andaluza

MÚSICA ANDALUZA

 

¡Buenos días! Espero que todas y todos estéis muy bien. Durante este mes vamos a realizar un pequeño trabajo de investigación. Lee con atención las normas que seguiremos.

 

a) Fecha de realización: del 7 al 27 de enero.

 

b) Fecha de entrega: 

5° –> 28 de enero

6° –> 29 de enero

 

c) Forma de presentación: (ELIGE UNA)

– Presencial: escribe o imprime el trabajo y entrégalo en mano. Ojo con la limpieza.

– Virtual: añade tu trabajo como comentario a esta publicación del blog en formato de texto. No se pueden adjuntar archivos.

 

d) Partes del trabajo y cómo realizarlo.

 

1) TÍTULO: Cada grupo de clase ELIGE UNO de estos estilos de música andaluza del siglo XX – XXI:

 

– Rock andaluz

– Pop andaluz

– Jazz andaluz

– Rap andaluz 

 

2) TEXTO: Individualmente, cada alumno/a ESCRIBE UN TEXTO que tenga entre 50 y 100 palabras y que contenga la siguiente información:

– Nombre de un músico/a o grupo que sea importante en el estilo musical que habéis elegido.

– Nombre de una canción de ese grupo.

– Qué instrumentos utilizan.

 

3) BIBLIOGRAFÍA: Para encontrar la información del texto puedes buscar en Internet o en libros. Busca al menos EN TRES libros o páginas web distintas y escribe cuáles han sido esas páginas web o libros. Una de ellas tiene que ser un enlace donde podamos escuchar la canción que has elegido.

 

Recuerda identificar la actividad con tu nombre y curso.

 

Esto es un EJEMPLO de cómo quedaría la actividad terminada: (Yo he elegido a propósito la MOAXAJA para que no sea igual que vuestros trabajos)

 

1) TÍTULO:

 

«Moaxaja»

 

2) TEXTO:

La moaxaja es una composición poética culta propia de la España musulmana. Existen referencias a la moaxaja procedentes del siglo XI que mencionan a un poeta de Cabra (Córdoba) del que se decía que había inventado este género poético un par de siglos antes.

 

Recientemente el grupo musical «Ensemble Al-Ruzafa» se dedicó a grabar varias piezas de música antigua como por ejemplo la Moaxaja «Ayuda Alsahi», del poeta sevillano Ibn Zujr.

 

Algunos instrumentos que podemos escuchar en esta grabación son la darbuka (de percusión), oud (de cuerda) y la voz.

 

3) BIBLIOGRAFÍA

– https://es.m.wikipedia.org/wiki/Moaxaja

– Libro de Música Andaluza de 2° de Primaria Editorial SM

– https://youtu.be/y_YwOifVmy0 (enlace a la canción)

 

Trabajo realizado por Ana 5°

Imágenes Relacionadas:

22 thoughts on “Música andaluza

  1. Dante

    1.El tipo de música que ha elegido rap andaluz.
    2.La última campaña social de Mediaset está calando entre los más jóvenes y es que Se buscan valientes ha sabido empatizar con ellos.
    “Ha sido un trabajo minucioso, la cosa es que fuera en forma de canción, en forma de rap y que cuidáramos muy bien la métrica, el flow y el vocabulario”, asegura el artífice de la canción, Juan Manuel Montilla, El Langui..
    3. Los instrumentos que se utilizan son: La batería ,la guitarra, el violín y la voz. He buscado en youtube, wikipedia y google.La dirección de video es: Se buscan valientes.

  2. Mario

    1. El tipo de música que mi grupo ha elegido es el rap andaluz.
    2. Yo he elegido a un artista llamado Sergio López Sanz, más conocido por su nombre artístico HAZE, es un rapero español natural de Sevilla, del barrio de Los Pajaritos.
    Su comienzo en la música, arrancó con la grabación de una maqueta que llegó a venderse en el top manta, junto a los discos pirateados, lo que despertó el interés de varias discográficas, firmando finalmente por la multinacional Universal.​ Con su primer disco, la reedición ya como primer CD de la citada maqueta, obtuvo el premio al mejor disco de Hip Hop en España en el año 2004.
    Una canción bastante conocida de él es «El Canelita».
    Los instrumentos que se pueden escuchar en la canción son: la guitarra, las palmas y la voz.
    3.
    -https://es.wikipedia.org/wiki/Haze_(MC)

    -https://www.youtube.com/watch?v=hBEFwqKPMDE

    -https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/musicala/2021/01/07/musica-andaluza/

  3. Meg 5º

    1. El estilo de música que ha elegido mi grupo (Flora) es EL Pop Andaluz.
    2. el grupo musical que he elegido es Danza Invisible, es un grupo que tiene su origen en Torremolinos y comienza en los años 80 del siglo pasado. El vocalista es Javier Ojeda.
    La canción que he elegido es Catalina.
    Los instrumentos que aparecen en la canción son: la batería, la guitarra eléctrica y el teclado.
    3. He buscado en Wikipedia , en Youtube y en Google.
    Para oirla busca en Youtube o en Google: Danza Invisible.

  4. Paloma Terrazas

    ROCK ANDALUZ

    IMÀN CALIFATO INDEPEDIENTE

    Iman es una banda sevillana, de las grandes e imprescindible del movimiento progresivo-sinfónico llamado rock andaluz, aunque fijaron su residencia artistica en el Puerto de Santa Maria en la provincia de Cadiz. Realizaban un progresivo con claras influencias flamencas, como es lógico, de Pink Floyd, del sonido Canterbury y del jazz. En un principio la banda estaba formada por seis miembros entre los que figuraba, el despué famoso solista Luis Delgado. Posteriormente simplificaron la composición hasta reducirse a un trío, para terminar como el cuarteto autor de su primer trabajo.

    Ellos eran Manuel Rodríguez (guitarra), Iñaki Egaña (bajo), Marcos Mantero (teclados) y Kiko Guerreo (batería). También estuvo en el grupo, el gran rockero sevillano desaparecido Silvio.

    Instrumentalmente, se introducen elementos tradicionales como la guitarra flamenca, las palmas, las castañuelas, etc., en convivencia con guitarras eléctricas, diferentes instrumentos de percusión y bajos, entre otros.

    Aqui esta una de sus canciones llamada Camino Del Aguila (Grabada en 1980):

    https://youtu.be/VTMHPOtTodQ

    BIBLIOGRAFIA

    https://es.wikipedia.org/wiki/Rock_andaluz

    http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/2008/08/iman.html

  5. Alpequendo_PS

    1. Mi grupo ha elegido el Pop Andaluz
    2.El grupo que e elegido se llama el Tren de los Sueños, han nacido en Cádiz, se llaman Mara Flores y Antonio Caballero Molina.
    La canción que he elegido es «Eres Para Mí», los instrumentos que usan son: la guitarra española, la guitarra eléctrica, la batería, el piano, bongos y congas.
    3.E buscado la canción en Youtube Google y Spotify
    https://www.youtube.com/watch?v=dEbfwNTBV38 https://www.radiole.com/artista/El-Tren-de-los-Suenos y en Spotify El Tren De Los Sueños (no encontre el sitio web).

  6. Héc 5º

    1. TÍTULO: Mi grupo a ha elegido el Rock Andaluz.
    2. TEXTO: Miguel Ríos es un cantante de rock muy importante nació en Granada el 7 de junio de 1944. Le gustaba mucho cantar y un día con unos amigos suyos grabaron una cinta y la presentaron a la radio. Más adelante, la descubrieron unos productores y se fue a Madrid.
    Al principio no ganaba nada pero luego empezó a trabajar en el circo Price y allí ganó más dinero y fue grabando discos y se hizo famoso en toda España y pasó a ser famoso mundialmente con El himno de la alegría.
    3. DONDE HAS BUSCADO: he buscado en YouTube, en Google y en la web http://www.arabiandrock.
    4. QUE INSTRUMENTOS HAY: He escuchado batería , bajo, guitarra y teclado.

    Los enlaces de información son:
    http://www.arabiandrock.org/miguel-riacuteos.html
    https://www.youtube.com/watch?v=UJHpKoh_LFY&feature=youtu.be
    https://www.youtube.com/watch?v=EEGBn809W7g&feature=youtu.be

    El enlace de la canción es :
    https://www.youtube.com/watch?v=V61JeEpwYe0

  7. Hola

    😊 La insostenible big band 😊
    He elegido este grupo porque de pequeño escuché un concierto de ellos y me gustó bastante, también porque me pareció interesante porque son muchos y muy coordinados. Además, su director de orquesta (Antonio Lara) fue el director del conservatorio al que yo voy.

    ESTILO: Swing (es una rama del jazz).
    CANCION: No lo ponía, pero mi madre me a dicho que es “I FEEL GOOD”.
    Enlace a la canción: https://www.youtube.com/watch?v=XdeEQkDGMO8.
    Instrumentos: voz, guitarra, violonchelo, clarinete, saxofón y trompeta.
    Algunos componentes: Antonio Lara, Nacho doña, Raquel Pelayo, Agustín Sánchez, Emilio Ocaña, Francisco Fernández y María esteban.
    Su primer disco fue: “Jazz’tamos aquí”
    https://www.discogs.com/es/La-Insostenible-Big-Band-Jazztamos-Aqu%C3%AD/release/3592678

  8. Alberto 6º

    1. TÍTULO: Jazz Andaluz.
    2. GRUPO MUSICAL: Trío Garum.
    Este grupo musical fue creado en Cádiz, cuyo nombre le proviene de la zona en la que se producía el Garum
    que era una salsa romana que se obtenía del pescado y se utilizaba como sustituto de la sal para la clase alta de Roma.
    El Jazz sirve como escusa para la improvisación y el sonido elegante y clásico del trío de piano donde el flamenco es un ingrediente fundamental y son parte de la élite del Jazz andaluz.
    «Biznaga Maldita» es una de sus composiciones donde se toca un piano, un contrabajo y una batería.
    3. BIBLIOGRAFÍA:
    – educaencultura.wordpress.com/trio-garum
    -www.diariosevilla.es/mapademusica/Conocer-jazz-Andalucia_0_1423357942html
    -youtube.com/watch?v=GbvEU8oDMMI (enlace de la música).

  9. Nahu6°-

    1.rap andaluz
    2. El rapero que elegí fue kase.o.Es considerado habitualmente como uno de los raperos más conocidos de habla castellana, por la comunidad[3]​ y los medios.[4]​ Lleva activo desde 1993 hasta la actualidad, siendo un icono y referente del rap no comercial español y de la música en general.

    Kase.O a lo largo de su carrera, llegó a lanzar 7 álbumes de estudio con Violadores del Verso desde 1998 hasta 2006. la canción que elegi fue ESTO NO PARA yo e buscado y no e encontrado ningún instrumento lo siento
    3. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Kase.O

  10. Lucia

    1.titulo:Pop andaluz
    2.grupo musical:El kanka
    3.Texto:Este cantante nacio un 9 de octubre de 1982 en malaga .El canta pop andaluz y su voz es maravillosa toca especial mente la guitara (muy bien).El pop andaluz se usa sobre todo para animar las ferias y los bares flamencos.Con el pop andaluz se utiliza mucho para bailar sevillana las mujeres y hombres se bisten:MUJERES:se ponen un bestido rojo o blanco de puntos rojos una mantilla y algun complemento en el pelo como una flor o una peineta.El kanka a tocado muchas canciones acompañado de alguien que baila flamenco.Una cancion muy famosa del kanka es que bello es vivir o vengas cuando vengas esta cancion tiene los siguientes instrumentos la guitara el tambor y la voz .
    BIBLIOGRAFIA:
    es.wikipedia.org,es.youtube/com.watch?,audiokat.com

  11. VICTORIA GUTIERREZ

    TITULO: el garrotin
    GRUPO:smash
    Smash fue un grupo español de rock psicodélico con tintes bluseros y progresivos, originario de Sevilla, que estuvo activo entre 1968 y 1973. Tras publicar los álbumes de estudio Glorieta de los lotos y We come to smash this time, el cantaor Manuel Molina se incorporó a la banda con el que publicaron los sencillos El garrotín / Tangos de Ketama y Ni recuerdo ni olvido, lo que los convirtió en pioneros del rock andaluz. La banda empezó su actividad en 1968, tras la ruptura del grupo Gong con su mánager Gonzalo García-Pelayo, que decide ofrecer a Gualberto los instrumentos de Gong a condición de que forme un nuevo grupo. Después de sondear a varios músicos conocidos, junta a Julio Matito, que se encargaría del bajo y de cantar, y a Antonio Rodríguez, que pasaría a tocar la batería. Del nombre se encargó Gonzalo, que fue el que les bautizó como Smash. Al año siguiente empezaron a ensayar y en el verano de 1969 se presentan y ganan el Festival de Grupos del Estrecho celebrado en Algeciras y organizado por Jesús Quintero. También participa otro grupo, Los Solos, con un guitarrista danés de aspecto hippie que, atraído por el flamenco, recaló en Andalucía; se llamaba Henrik Liebgott (o Henrik Michael) y poco después se convertiría en componente de Smash. Así se completó la formación inicial.

Deja una respuesta