Movilidad ERASMUS+ Madeira. «Silent Coding»

Estrategia Europa 2020 

Este proyecto tiene como objetivo aumentar la calidad y la eficiencia de la educación y fomentar el espíritu empresarial, creatividad e innovación. Para que la UE logre un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, es extremadamente importante que las personas con discapacidad participen en la educación y la vida empresarial. Las principales prioridades para los socios del proyecto son:

  • Proporcionar educación contemporánea a los estudiantes con discapacidad auditiva. 
  • Mejorar sus competencias digitales
  • Contribuir a su empleo. 

 En este contexto, se ha lanzado un proyecto eTwinning sobre codificación robótica para estudiantes con discapacidad auditiva en diferentes escuelas. Las encuestas de análisis de necesidades revelaron claramente las necesidades educativas de codificación robótica de profesores y estudiantes. En el proyecto denominado CODIFICACIÓN SILENCIOSA participan Turquía, Estonia, estudiantes con discapacidad auditiva de España y Portugal y se planearon 5 LTT con la participación de sus profesores e intérpretes de Lengua de Signos. Dos de estas actividades serán formación conjunta del personal a corto plazo y tres serán intercambios a corto plazo de grupos de estudiantes.

Leer más

Oferta educativa del Politécnico para el alumnado con discapacidad auditiva

Queremos haceros llegar información sobre nuestro programa de formación para alumnado con discapacidad auditiva. Las familias deben conocer esta posibilidad a la hora de elegir centros para el curso que viene.

El Politécnico desde hace años atiendo en su formación al alumnado sordo, en toda la oferta del centro desde la ESO a los Ciclos Formativos de Grado Superior y Bachillerato de adultos.

Contamos con

  • 2 Profesoras especialistas en audición y lenguaje
  • 5 profesoras de apoyo, cuatro del ámbito científico tecnológico y una del ámbito sociolingüístico.
  • 3 Intérpretes de Lengua de Signos.

Además nuestro alumnado sordo participa en nuestro Proyecto ERASMUS+  Silent Coding. Con cinco centros de cuatro países europeos. 

Podéis conocernos en este vídeo.

Pruebas para la obtención del título de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional

Se convocan las pruebas para la obtención del título de TÉCNICO y TÉCNICO SUPERIOR en Formación Profesional

Plazo de presentación de solicitudes: del 11 de febrero al 24 de febrero

Inscripción en este enlace a la SECRETARÍA VIRTUAL (Para cumplimentar el ANEXO IV) 

Además deberás adjuntar el ANEXO V, que es tu declaración responsable.

Toda la información está aquí

INFOGR.-Pruebas-Obtención-2022 Pulsa aquí

Pruebas para la obtención del título de Bachillerato

Abierto el plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título de Bachillerato. Del 9 al 22 de febrero de 2022

Recuerda debes cumplir 20 años en 2022 o ser mayor. 

Las pruebas tendrán lugar los días 2 de abril (1.ª jornada) y 23 de abril (2.ª jornada).

Puedes consultar la organización de las pruebas en este enlace

Puedes inscribirte en estas pruebas aunque estés cursando otros estudios, incluido Bachillerato. Si tienes asignaturas de Bachillerato aprobadas, puedes examinarte de las que te falten. 

Para inscribirte puedes hacer el procedimiento ON-LINE . 

  1. Si tienes clave iANDE. En este enlace
  2. Si estás fuera del sistema educativo, puedes hacerlo con cualquier clave de autenticación (DNIe, Clave, certificado digital). En este enlace

IMPORTANTE: En el Departamento de Orientación te ayudamos con el trámite y te aclaramos todas las dudas que puedan surgir.

Toda la información la podrás encontrar aquí

Pruebas libres para obtener el título de la ESO

Como ya sabéis, cada año se convocan unas pruebas libres para obtener el título de la ESO para mayores de 18 años (o que los cumplan en 2022).

La preinscripción se realiza del 1 al 15 de febrero a través de la Secretaría virtual de la junta de Andalucía (pinchar enlace)

Secretaría Virtual

 

Recuerda que el examen para la convocatoria de abril, será el día 23 de abril. 

Puedes consultar aquí otras fechas relevantes que debes tener en cuenta (listado de admitidos, publicación de calificaciones, etc.)

No dudes en pasar por el Departamento de orientación si tienes cualquier duda. ¡Te esperamos!

 

 

**¿Y si suspendo algún ámbito? ¿Y si se me pasa el periodo de preinscripción?

Habrá otra convocatoria en el mes de junio, cuya preinscripción hay que hacer del 25 de abril al 16 de mayo, para examinarse el 25 de junio.