Jornadas de puertas abiertas. Lunes 9 al viernes 13 de mayo de 2022

La semana del lunes 9 al 13 de mayo de 2022, celebraremos en el IES Politécnico Jesús Marín de Málaga las jornadas de puertas abiertas para dar a conocer nuestra oferta de Ciclos Formativos de Formación Profesional y Bachillerato de Artes. 

Queremos invitar:

  • A los alumnos y alumnas de los centros de Málaga y provincia, que estén interesados en hacer alguno de nuestros ciclos formativos para que nos puedan visitar individualmente, si quieren acompañados de sus familiares. En horario de mañana y también el lunes 9 y jueves 12 de mayo se podrá visitar en horario de tarde de 5 a 8 h.
  • Grupos de alumnos y alumnas que quieran conocer nuestra oferta de ciclos formativos o bachillerato de artes, en grupos completos. 

Para contactar con nosotros y fechar la visita lo podrán hacer en el correo electrónico: orientacion@politecnicomalaga.com

Conoce qué puedes estudiar en la Universidad de Málaga. Vídeos de las Jornadas de Puertas Abiertas.

Universidad de Málaga

Ya tenemos disponibles todos los videos de las  Jornadas celebradas el pasado mes de marzo colgadas en el canal YouTube de la UMA.

IMPORTANTE: aquí podréis conocer los diferentes grados que se estudian en la UMA contados por los propios estudiantes. 

En el siguiente enlace podéis visualizarlas:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoJGuhI9gZA7PxyKRsZZX9rmooE_XqmO3

Esperamos que sean de gran ayuda para planificar vuestros estudios posteriores.

Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos (Grado Medio y Superior) 2022

Se han publicado los plazos para la realización de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

¿Quién puede apuntarse a estas pruebas? 

  • Grado Medio, quien cumpla 17 años o más en 2022
  • Grado Superior, quien cumpla 19 años o más en 2022

Plazo para la inscripción en las pruebas: 25 de abril al 6 de mayo

Para hacer la inscripción mira estos vídeos. 

El 23 de mayo se publica el listado de inscritos. IMPORTANTE. Si no apareces en la lista tienes que hacer una reclamación del 24 al 26 de mayo.

27 de mayo se publica la lista definitiva de los inscritos.

Fecha de las pruebas:  30 de mayo al 10 de junio. Cuando salgan publicadas las listas de admitidos, verás en qué centro te ha tocado y el horario. 

 

Estructura de las pruebas 

GRADO MEDIO

Ámbito de la prueba Materias de referencia
Comunicación – Lengua Castellana y Literatura
– Lengua Extranjera (inglés o francés)
Social – Geografía e Historia
– Economía
– Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
Científico-Tecnológico
Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas / Enseñanzas académicas
– Tecnología
– Física y Química.
– Biología y Geología.

Toda la información de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, la puedes consultar en este enlace 

 

Notas de corte para acceder a los grados universitarios

 

Si quieres conocer las notas de corte que dan acceso a los diferentes grados universitarios, puedes descargarte esta aplicación en tu teléfono móvil, creada por nuestro compañero informático Andrés Alcaraz Rey.

La puedes buscar en Google Play poniendo «notas corte distrito único»

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alcarazreyproductions.notasdecorteduaCuriosidades de la Google Play Store: de su origen a las apps más buscadas

 

Es muy útil

 

Becas para el próximo curso 2022/23 (Bachilleratos, Formación Profesional y universidad)

Este curso, por primera vez, el plazo para presentar la solicitud de becas para el próximo curso 2022/23 comenzará el 30 de marzo de 2022 hasta el 12 de mayo de 2022.

IMPORTANTE: Debes solicitar tu beca en este plazo. Aunque no sepas todavía qué vas a estudiar, e incluso aunque no sepas todavía si vas a estudiar o no. Pon los estudios que consideres más probables y hacia septiembre podrás cambiarlos.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica de becas https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/05/050130/ficha/050130-2022.html#dg1

También en la sede electrónica para niveles postobligatorios (FP, BACHILLERATO) https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/05/050130/ficha/050130-2022.html#dg1

En los diferentes grupos daremos información al respecto, podéis pasar por el Departamento de Orientación para plantear dudas sobre el procedimiento. 

Movilidad ERASMUS+ Madeira. «Silent Coding»

Estrategia Europa 2020 

Este proyecto tiene como objetivo aumentar la calidad y la eficiencia de la educación y fomentar el espíritu empresarial, creatividad e innovación. Para que la UE logre un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, es extremadamente importante que las personas con discapacidad participen en la educación y la vida empresarial. Las principales prioridades para los socios del proyecto son:

  • Proporcionar educación contemporánea a los estudiantes con discapacidad auditiva. 
  • Mejorar sus competencias digitales
  • Contribuir a su empleo. 

 En este contexto, se ha lanzado un proyecto eTwinning sobre codificación robótica para estudiantes con discapacidad auditiva en diferentes escuelas. Las encuestas de análisis de necesidades revelaron claramente las necesidades educativas de codificación robótica de profesores y estudiantes. En el proyecto denominado CODIFICACIÓN SILENCIOSA participan Turquía, Estonia, estudiantes con discapacidad auditiva de España y Portugal y se planearon 5 LTT con la participación de sus profesores e intérpretes de Lengua de Signos. Dos de estas actividades serán formación conjunta del personal a corto plazo y tres serán intercambios a corto plazo de grupos de estudiantes.

Leer más

Oferta educativa del Politécnico para el alumnado con discapacidad auditiva

Queremos haceros llegar información sobre nuestro programa de formación para alumnado con discapacidad auditiva. Las familias deben conocer esta posibilidad a la hora de elegir centros para el curso que viene.

El Politécnico desde hace años atiendo en su formación al alumnado sordo, en toda la oferta del centro desde la ESO a los Ciclos Formativos de Grado Superior y Bachillerato de adultos.

Contamos con

  • 2 Profesoras especialistas en audición y lenguaje
  • 5 profesoras de apoyo, cuatro del ámbito científico tecnológico y una del ámbito sociolingüístico.
  • 3 Intérpretes de Lengua de Signos.

Además nuestro alumnado sordo participa en nuestro Proyecto ERASMUS+  Silent Coding. Con cinco centros de cuatro países europeos. 

Podéis conocernos en este vídeo.

Pruebas para la obtención del título de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional

Se convocan las pruebas para la obtención del título de TÉCNICO y TÉCNICO SUPERIOR en Formación Profesional

Plazo de presentación de solicitudes: del 11 de febrero al 24 de febrero

Inscripción en este enlace a la SECRETARÍA VIRTUAL (Para cumplimentar el ANEXO IV) 

Además deberás adjuntar el ANEXO V, que es tu declaración responsable.

Toda la información está aquí

INFOGR.-Pruebas-Obtención-2022 Pulsa aquí