One thought on “Pruebas de Acceso a Grado Medio y Superior

  1. Hola buenas, quiero hacer el examen de acceso a grado superior, era para preguntar que documentacion tengo que llevar para inscribirme y tambien si puedo hacer solo las pruebas generales, me han dicho que teniendo un año cotizado dependiendo del empleo solo tenias que hacer la general, pero no me han dicho que empleos, yo estuve tres años en el ejercito.
    Gracias de antemano.

    1. ¡Hola Alfonso! La experiencia laboral previa hay que tenerla acreditada a través del sistema ACREDITA. Para resolver tus dudas puedes pasarte por el departamento de Orientación. En horario de mañana todos los días y en horario de tarde lunes y jueves. Un saludo

    2. Disculpa, la respuesta anterior no era correcta, tiene matices, exactamente los que tú apuntabas. Tienes toda la razón, con la experiencia laboral (de un año)previa puedes estar exento de algunas partes de las pruebas.

      Documentación justificante de la experiencia de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa,
      para la solicitud de la exención de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de
      grado superior de formación profesional.
      Artículo 17.4 de la Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación
      profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico.
      a) Para trabajadores o trabajadoras asalariados:
      Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad a la que
      estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el
      período de contratación.
      b) Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:
      Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de los períodos de alta en la Seguridad
      Social en el régimen especial correspondiente y descripción de la actividad desarrollada.
      c) Para trabajadores o trabajadoras voluntarios o becarios:
      Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten,
      específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el
      número total de horas dedicadas a las mismas.

Deja una respuesta