Pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO.

Para aquellos interesados en realizar las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO, recordaros que hay dos posibilidades de examinarse, el 6 de abril y/o el 15 de junio, cada uno de ellos tiene unas fechas para inscribirse.  En este esquema podéis ver claramente el proceso. 

El requisito de edad es, como mínimo,  cumplir 18 años en el año 2024.

IMPORTANTE: Para realizar la inscripción o cualquier otra consulta, te podemos ayudar en el Departamento de Orientación. 

PRUEBAS OBTENCIÓN TÍTULO GRADUADO EN ESO

Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. Curso 2023/2024

Se convocan para el curso escolar 2023/2024 las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional.

Plazo de inscripción Del 15 al 26 de enero de 2024
Publicación de los listados de las personas admitidas 12 de febrero de 2024
En caso de no estar en esas listas de admitidos el plazo para presentar reclamación Del 13 al 15 de febrero de 2024
Publicación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas 19 de febrero de 2024
Fechas para las pruebas Del 1 al 26 de abril de 2024
Calificaciones de las pruebas 3 de mayo de 2024
Reclamación de la calificación Del 6 al 8 de mayo de 2024
Calificaciones definitivas 10 de mayo de 2024

Si tenéis cualquier duda, pasad por el Departamento de Orientación.

Para realizar los trámites, también os echamos una mano. 

ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN EN PEVAU

 

¡Hola a todos! el curso está acabando y es hora de pensar si queréis seguir estudiando o entrar en el mundo laboral.

En caso de que queráis continuar vuestros estudios en la universidad, sabéis que para grados relacionados no necesitáis hacer la selectividad, podréis competir en igualdad de condiciones en el proceso de preinscripción con vuestra nota media de FP. Pero si queréis poder sumar hasta 4 puntos a esa nota, tendréis que presentaros a la PEVAU (selectividad), aunque solo a aquellas asignaturas que ponderan para las carreras a las que queráis optar. Podéis presentaros hasta a 4 asignaturas, aunque solo cuentan las 2 mejores notas, así que con 2 asignaturas es suficiente.

Aquí encontraréis la información actualizada y veraz sobre los diferentes grados universitarios, la relación con los ciclos formativos, las asignaturas que ponderan para las diferentes carreras, etc (en el apartado -Desde ciclos formativos). Además es la web desde la que tendréis que realizar la preinscripción a los grados universitarios.

https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados

El alumnado de FP tiene hasta el 30 de mayo para entregar la documentación en la secretaría del instituto. Debéis pedir cita y entregar los documentos de inscripción. Como aún no tenéis el título de FP, tendréis que adjuntarlo posteriormente cuando hagáis la preinscripción a la universidad.

Documentos de inscripción en la PEVAU: Estos documentos os los adjunto en el mensaje, así como un tutorial para rellenarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=5dVNVwMRPho

El día 6 de junio os llegará un sms con un PIN para pagar las tasas de la PEVAU de forma telemática. Tendréis hasta el día 9 de junio para pagar en la plataforma https://eva.uma.es

En este tutorial se explica muy bien cómo debéis pagar esas tasas.  (pulsa aquí). Plazo para el pago de las tasas: desde 6 de junio al 9 de junio (hasta las 24:00 hrs).

Los beneficiarios de algún tipo de exención o bonificación en el pago de las tasas, también deben acceder a la plataforma y adjuntar el justificante de la misma. Posteriormente, podrán verificar la validación de su exención. Si no realiza el pago en los términos establecidos, no tendrá derecho a realizar la prueba.

Un saludo, si tenéis dudas pasad por el Departamento de Orientación.

 

El alumnado que se encuentre cursando ciclos formativos de grado superior y quiera presentarse en la PEVAU para subir nota para la universidad, o aquellos que ya tengan el título de bachiller de años anteriores, puede ir tramitando la inscripción a la prueba.

El alumnado que se encuentra cursando 2º de bachillerato debe esperar al 31 de mayo, puesto que es imprescindible pagar las tasas del título para hacer la inscripción.

En todo caso, la fecha tope para entregar la documentación en fase ordinaria será el 5 de junio, y para la extraordinaria el 3 de julio.

https://www.uma.es/acceso/info/122158/matriculacion-en-las-pruebas/

Solicitud de plazas en Formación Profesional

Paran solicitar plazas en Formación Profesional para el próximo curso 2023/24 ya se han publicado los plazos en los que debe realizarse el procedimiento. 

1º Ciclo Formativo Grado Medio, Ciclo Formativo de Grado Superior y FP Básica.  Presentación de solicitudes 15 al 30 de junio
Publicación de listado provisional de solicitantes  
Alegaciones  
Publicación del listado definitivo de solicitantes  
1ª Adjudicación  Matriculación

Reserva plaza

  2ª Adjudicación Matriculación obligatoria