1ºD et 1ºE: «La Préhistoire».

Como todos los años por estas fechas tenemos que abordar la Unidad integrada sobre la Prehistoria. En cursos anteriores el alumnado de 1º dejó el listón muy alto, aunque estoy seguro de que lo haréis tan bien como vuestros/as compañeros/as. En este enlace os dejo la ficha que trabajaremos en clase.

El proyecto debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. El trabajo se puede hacer de manera individual o como mucho por parejas.
  2. El tamaño mínimo debe ser el de una cartulina grande (50 x 65 cm).
  3. Para el soporte os recomiendo un buen trozo de cartón sobre el que podéis pegar los elementos que darán forma al relieve de vuestra pared. Os recomiendo que el relieve de vuestro muro lo hagáis con material reciclado, restos de papeles o folletos de publicidad, cartones viejos, etc.
  4. A la hora de darle color al muro no abuséis de tonos oscuros, mejor tonos claros, ocres o grises claros. Podéis utilizar la técnica del café que empleamos para el mapa del tesoro.
  5. Para realizar los elementos decorativos, la técnica es libre: pintura, acrílico o témperas, papel maché, papel arrugado, collage, etc.
  6. En el proyecto deben aparecer símbolos geométricos, formas humanas e improntas de manos (las vuestras).
Plazo de entrega:
Esta semana planteamos la actividad y la fecha tope de entrega será el 26 de abril, primer viernes a la vuelta de vacaciones.

En la imagen y el vídeo que vienen a continuación podéis ver el montaje que hicimos hace tres años. Quedó muy bien, la verdad. En e4l techo del pasillo de vuestras clases están colocados los que hicieron vuestros/as compañeros/as del curso pasado.


Os dejo a continuación un vídeo muy interesante  y que os puede servir para aprender a dibujar un hombre prehistórico. ¿Quién se anima a hacerlo?

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.