Dividimos la lámina en dos espacios para realizar dos ejercicios por recuadro. Vamos a aprender a dibujar dos polígonos regulares con sus correspondientes estrellas, que se obtienen al unir vértices no consecutivos de cada polígono.
En el primer recuadro dibujaremos un pentágono inscrito en una circunferencia y su correspondiente estrella de 5 vértices.
En la construcción del polígono no se borra ningún proceso a lápiz y se repasa el polígono con bolígrafo rojo o con rotulador de punta fina rojo. Se indican igualmente en rojo las letras que identifican los vértices.
La estrella de 5 vértices se repasa con boli o pilot negro, se borra el lápiz del proceso de construcción y se decora y colorea la estrella.
En el otro recuadro dibujaremos un hexágono inscrito en una circunferencia y una estrella de 6 vértices.
En la construcción del hexágono no se borra ningún proceso a lápiz y se repasa el polígono con bolígrafo rojo o con rotulador de punta fina rojo. Se indican igualmente en rojo las letras que identifican los vértices.
La estrella de 6 vértices se repasa con boli o pilot negro, se borra el lápiz del proceso de construcción y se decora y colorea la estrella.
Os dejo a continuación algunos tutoriales que ilustran todo estos ejercicios a la perfección.