Actividad nº10. La Cerámica Griega: Un Tesoro de Historia y Arte
Características de las Ánforas Griegas:
-
- Forma: Las ánforas tienen un cuerpo ovoide, cuello estrecho y dos asas laterales. Las formas y decoración variaban según su finalidad.
- Material: Estaban hechas de arcilla cocida, lo que les daba durabilidad.
- Decoración: La decoración es el elemento más distintivo de las ánforas griegas. Se utilizaban dos técnicas principales:
- Figuras Negras: Las figuras se dibujaban en negro sobre el fondo rojo de la arcilla. Los detalles se realizaban incidiendo en la figura negra para crear líneas más claras.
- Figuras Rojas: Las figuras se dejaban en el color rojo natural de la arcilla, y el fondo se pintaba de negro. Los detalles se realizaban con líneas negras pintadas.
Temas de la Decoración:
Las escenas representadas en las ánforas griegas son una ventana a su mundo:
- Mitología: Los dioses y héroes griegos eran protagonistas frecuentes. Zeus, Hera, Poseidón, Apolo, Artemisa, Atenea, Hércules y muchos otros aparecían en escenas de sus hazañas y aventuras.
- Vida Cotidiana: Las ánforas también mostraban escenas de la vida diaria, como banquetes, escenas del hogar, actividades deportivas, escenas de guerra, de trabajo en el campo y ceremonias religiosas.
- Simbolismo: Algunos elementos de la decoración tenían un significado simbólico, como la serpiente, que representaba la sabiduría, o el olivo, símbolo de paz y prosperidad.
El Diseño de tu Ánfora:
Ahora, ¡es el momento de que diseñéis vuestras propias ánforas! Aquí van algunas ideas:
-
- Inspiración: Os recomiendo investigar sobre la mitología griega y la vida cotidiana en la antigua Grecia para encontrar inspiración para vuestros diseños, ya que tendréis que recrear una escena en la parte principal de vuestra ánfora.
- Creatividad: Podéis elegir una escena mitológica que os guste o representar una actividad de la vida diaria.
- Estilo: Podéis optar por la técnica de figuras negras o figuras rojas, o incluso combinar ambas.
- Detalles: Prestad atención a los detalles, como los vestidos, los peinados y los objetos que aparecen en las escenas.
Materiales y fecha de entrega:
- Para realizar el diseño de vuestra ánfora griega necesitareis media cartulina color naranja, naranja claro o salmón, y para el fondo podéis usar una gris oscuro o lila claro.
- La plantilla en folio A3 convenientemente decorada y con la escena central dibujada.
- Ceras de colores o lápices de colores para destacar algunos detalles.
- Un rotulador negro para dibujar toda la decoración, puede ser permanente también.
- Tijeras y pegamento en barra, lápiz de dibujo y goma de borrar.
- LA FECHA DE ENTREGA SERÁ PARA DESPUÉS DE SEMANA BLANCA. El proyecto consta de tres fases de elaboración, cada una de ellas con un ejercicio a realizar, por lo que habrá que entregar 3 trabajos, que se detallan a continuación.
- FASE 1: APRENDEMOS A DISEÑAR CENEFAS GRIEGAS.
- Vamos a aprender a realizar decoraciones de aspecto griego, así que preparado un par de fichas, (que podéis tener a mano en este enlace) para practicar los diseños decorativos que vamos a reproducir en nuestro trabajo definitivo.
- Para realizar la fich basta con un lápiz, goma de borrar y rotulador negro.
- FASE 2: REALIZAMOS EL BOCETO DE NUESTRA ÁNFORA EN UN FOLIO A3.
- Mientras vais realizando la antividad anterior yo os ayudaré a realizar la forma de vuestra ánfora, para que la vayáis decorando, tal y como hemos visto en clase, con los muchos ejemplos de trabajos que conservo de alumnos de cursos anteriores, una imagen vale más que mil palabras.
- FASE 3: PASAMOS EL BOCETO A LA CARTULINA.
- Preparación del borrador, por el reverso, del contorno de todo lo dibujado, mediante la técnica del falso calco, cubriendo SIEMPRE POR EL REVERSO, con lápiz HB (el de la puntita roja) todas las líneas que queremos trasladar a la cartulina.
- Fijar con celo el borrador que hemos hecho del ánfora sobre la cartulina naranja (salmón) y repasar con bolígrafo todas las líneas de nuestro diseño que queremos trasladar a la cartulina.
- Retirar con cuidado el borrado de la cartulina, repasar todo lo dibujado con rotulador negro, borrar todos los trazos de lápiz y recortar la vasija con tijeras.
- Finamente, se pega la vasija recortada sobre la cartulina de color gris. Se pega igualmente un rectángulo de cartulina negra que servirá de base del ánfora y donde vendrá escrito, en español para los grupos !ºA y 1ºB, y en francés para los grupos 1ºC, 1ºD y 1ªE , la escena representada en la vasija.
- Este enlace os lleva a una página de Google con un montón de imágenes de cerámica griega.
- En este enlace Les douze travaux d´Hercule podéis ver los dibujos sobre los 12 trabajos de Hércules.
- Este enlace os lleva a una página de Google de elementos decorativos griegos.
- En este enlace os dejo un pdf con los diseños que os he pasado en clase.