Todos los contenidos relacionados con los distintos planes y programas educativos en los que cada curso participe el centro, se distribuirán a lo largo de cada curso incluyéndose tanto en las correspondientes propuestas pedagógicas como en la programaciones de cada unidad didáctica e integrándose en el currículo.
En esta actuación en la que intervendrán tanto los tutores y tutores de cada uno de los niveles como los responsables de los programas implicados, requerirá de la coordinación del responsable del Equipo de Ciclo de Infantil con la coordinación de la jefatura de estudios y la supervisión de éste.
Trimestralmente se podrá y deberá realizar un seguimiento y control en el seno del claustro a partir de la evaluación trimestral de la práctica docente o de la consulta concreta planteada en sesión de trabajo.
Los distintos responsables de planes y programas educativos facilitarán al Equipo de Ciclo sus propuestas, estableciendo un plan de trabajo básico durante el mes de octubre.
Desde la jefatura de estudios se coordinarán las oportunas actuaciones relacionadas con las actividades complementarias que se propongan periódicamente, debiendo los responsables de programas colaborar en la posible organización de dichas actividades. Igualmente desde la jefatura de estudios se recopilarán aquellas propuestas que surjan desde AMPA, delegados/as de madres y padres, etc, debiendo informar siempre al Equipo de Ciclo como órgano de coordinación docente.
Desde el equipo de ciclo se coordinarán las actuaciones relacionadas con la distribución de contenidos concretos de planes y programas vigentes, actuación que partirá de las propuestas de cada responsable de programa.
Además de las actuaciones concretas relacionadas con los planes y programas en los que se participe oficialmente y aparezcan dados de alta en la aplicación séneca, se podrán y deberán planificar otras actuaciones dirigidas al alumnado, representativas y que sean de interés a nivel cultural, medioambiental y de promoción de la salud, si es que no se participa en ninguna de ellas a través de planes y programas.
Los contenidos relacionados con valores, hábitos de vida saludable, cultura andaluza, cultura de paz, coeducación, …, se distribuirán a lo largo de cada curso, concretándose a distintos niveles tanto en las correspondientes propuestas pedagógicas como en la programaciones de cada unidad didáctica, algunos de ellos quedan concretados y diseñados en torno a programas específicos y referenciados en este proyecto.
Desde la jefatura de estudios y/o coordinación Equipo de Ciclo se coordinarán las oportunas actuaciones relacionadas con las actividades complementarias que se propongan en relación al tratamiento transversal; igualmente coordinará y supervisará la adecuada inclusión en las propuestas pedagógicas.
La responsable de coordinar al equipo de ciclo supervisará su inclusión en las programaciones didácticas.
Las actuaciones que se propongan respecto de los ejes referidos (valores, igualdad, vida saludable , cultura andaluza, …) podrán adoptar los formatos que el claustro decida para cada curso.
El equipo directivo propondrá a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as del centro la colaboración en el desarrollo de actuaciones conjuntas que estimulen el tratamiento transversal de valores, igualdad, etc, a través de la programación de actividades complementarias.
Comentarios recientes