ARTÍCULO 102. Cuestiones generales
1.-Las dependencias del centro han de ser lugares seguros, estéticamente agradables y acogedores, motivadores para el alumnado, sanitariamente limpios.
2.-En la mayor parte de los espacios del centro se podrá desarrollar la actividad docente y por tanto deberán estar adaptados a ello.
3.-Cualquier rincón del centro, no solo los visibles, deberá guardar el oportuno orden, evitando la acumulación de cajas y objetos que nada tengan que ver con la actividad del centro.
4.-Velar por el buen uso y la imagen de cualquier dependencia es tarea de todo el personal que desarrolla actividad en el centro, también de las familias. El centro podrá establecer y distribuir responsabilidades concretas al respecto del orden y decoración en determinados espacios, sobre todo comunes.
5.-Periódicamente deberán llevarse a cabo tareas relacionadas con la revisión de dependencias.
ARTÍCULO 103. Identificación
1.-Todas las dependencias del centro, sea cual fuere su uso, se hallarán perfectamente identificadas con un nombre y una numeración que hará referencia a la planta en la que se ubique y que pueda ser de interés para control de llaves, entre otras cuestiones.
2.-Los rótulos que hagan referencia a la identificación de dependencias estarán perfectamente actualizados cada inicio de curso, en caso de ser necesario cambios.
3.-Las aulas que acojan a cada uno de los grupos de 3, 4 y 5 años así como la de Pedagogía Terapéutica, estarán identificadas también con el nombre del tutor o tutora.
4.-Las dependencias que contengan materiales potencialmente peligrosos (se almacenen productos de limpieza), cuadros eléctricos o caldera, quedarán perfectamente identificados con los símbolos correspondientes (según Plan Autoprotección).
ARTÍCULO 104. Ubicación
1.-La ubicación de las distintas dependencias se procurará no modificar ya que en ellas seguramente se hayan realizado trabajos de instalación de determinados recursos, que supondrá un gasto volver a reinstalar en otro espacio del centro.
2.-La ubicación de las distintas dependencias se ha realizado partiendo de determinados criterios tales como funcionalidad, adaptación a la edad de los escolares, seguridad, etc.
3.-La distribución de las dependencias es la siguiente:
-En la planta baja estarán todos los despachos así como las dependencias que acojan el aula matinal y el comedor. Esta planta se completa con servicios para profesorado y alumnado del plan de apertura.
-En la planta primera se ubicarán las aulas de 3 y cuatro años, éstas últimas se localizarán junto a la escalera mientras que las primeras lo harán alejadas de la escalera y próximas a una sala de audiovisuales que utilizarán con mayor frecuencia. La sala de profesores también se encuentra en esta planta.
-En la planta segunda se ubicarán las aulas de 5 años, lejos de la escalera. También se ubicarán la biblioteca, un aula de idiomas y el aula de apoyo a la integración.
-Todas las aulas de los distintos niveles que corresponden a la línea “A” se ubicarán en el ala sur y las de la línea “B” en el ala norte.
4.-El mantener una ubicación fija de las aulas supone que los grupos de alumnos y alumnas cambian de un curso a otro aunque sigan con el mismo maestro.
ARTÍCULO 105. Control de llaves
1.-En la secretaría del centro se ubicará el armario de llaves que contendrá todas las del centro. Existirán dos juegos de cada una de las llaves, cada uno de dichos juegos identificarán con un color distinto, unas serán las de uso habitual y otras las de reserva.
2.-A la finalización de la jornada escolar todas las llaves estarán en el llavero, excepto las de las aulas, que podrán permanecer colgadas en el marco de la puerta en el lugar acordado. Las llaves no se las llevará habitualmente el profesorado a su casa y así evitar olvidos más o menos frecuentes.
3.-Durante la jornada escolar las llaves deberán permanecer en el lugar acordado y nunca puestas en las cerraduras para así evitar extravíos.
4.-Será preferentemente el conserje del centro quien se encargue del control de llaves
5.-Solo el equipo directivo dispondrá de llaves de acceso al edificio del centro, en casos excepcionales y previa autorización de la dirección del centro se autorizará a otras personas.
ARTÍCULO 106. Uso y mantenimiento
1.-El uso de las distintas dependencias del centro será el específico y que corresponde al fin que se le ha dado, algunas cuestiones específicas que queremos resaltar son:
-El espacio destinado a comedor no se utilizará en ningún momento para la actividad docente habitual ni para reuniones.
-La biblioteca será un espacio multiusos ya que en ella podrán desarrollarse actividades específicas de fomento de la lectura, guiñol, reuniones, actividades de formación del profesorado, etc.
-Los pequeños almacenes TIC ubicados en cada una de las plantas del centro nunca se utilizarán como almacenes donde guardar material pues en ellos se ubican cuadros eléctricos. En estos espacios sí podrán ubicarse recursos TIC.
-Los despachos de secretaría y dirección así como el material en ellos ubicado deberán gozar de la privacidad que el fin les otorga, el acceso a ellos estará siempre limitado a todo el personal del centro, docente o no docente.
-El despacho anexo a secretaría será un espacio compartido para posible uso por parte de especialistas y EOE si así lo requiriesen.
-El despacho de la AMPA gozará de la oportuna privacidad para todo el personal que acceda al centro correspondiente su limpieza a la asociación.
-El almacén general del centro estará bajo la supervisión de la secretaría del centro, siendo ésta quien decida sobre cuestiones que afecten a su uso, orden, etc.
-Los servicios destinados a uso del alumnado serán reservados específicamente para ellos, debiendo cualquier adulto del centro utilizar preferentemente los de la planta baja.
-El gimnasio será un espacio multiusos amplio en el que se desarrollen además de actividades psicomotrices en horario escolar, reuniones con grupos numerosos de familias, actos conjuntos, actividades extraescolares del plan de apertura, teatros, etc.
-El patio será utilizado para el esparcimiento durante el recreo, para desarrollar actividades abiertas conmemorativas y abiertas o no a la comunidad.
2.-El adecuado uso de las instalaciones por parte del alumnado corresponde al tutor o tutora correspondiente si se trata de un aula y a todo el profesorado en general si se trata de dependencias comunes.
3.-La dirección del centro supervisará junto con el conserje del centro, en los términos que aquel establezca, las instalaciones del centro para asegurar su buen estado y transmitir a la administración que corresponda u órgano oportuno la subsanación de desperfectos, sobre todo y de manera urgente si afectan a la seguridad del alumnado.
4.-Cualquier incidencia relacionada con el buen estado de las dependencias del centro, será comunicada al conserje quien tomará nota y comunicará a la dirección del centro.
5.-Todas las dependencias del centro, también las aulas, deberán permanecer lo más libre posible de cajas y otros materiales que no se utilicen con frecuencia o que supongan un inconveniente para mantener a diario una limpieza adecuada de dichas instalaciones.
6.-El uso de las dependencias del centro para desarrollar actividades de la AMPA dirigidas al alumnado de la Escuela o a sus miembros deberá ser autorizado por la dirección del colegio.
7.-El uso de las dependencias del centro por organismos o personas privadas queda, por normativa, prohibido.
8.-El uso de dependencias del centro fuera del horario escolar está regulado por normativa, en concreto en el capítulo V de la Orden de 17 de abril de 2017 (modificada por Orden de 27 de marzo de 2019).
Comentarios recientes