RECURSOS MATERIALES

ARTÍCULO 107. Cuestiones generales

1.-Entendemos por recursos materiales todos aquellos de que dispone el centro y se utilizan en el desarrollo de la actividad docente: mobiliario, material de oficina y reprografía, recursos didácticos del aula, material informático, recursos multimedia, material de biblioteca, etc.

2.-Todos los recursos materiales del centro estarán debidamente inventariados, corresponde dirigir esta tarea a la secretaría del centro, todos deberemos colaborar en los términos que ella establezca.

3.-El profesorado responsable de cada tutoría o de cada aula deberá llevar a cabo la revisión del inventario de su aula cada inicio y fin de curso; otro personal sin tutoría se encargará de la revisión de los inventarios siguiendo las directrices de la secretaría.

4.-La distribución de cualquier recurso material corresponde a la secretaría, una vez estudiadas las oportunas propuestas y necesidades.

5.-El buen uso de los recursos materiales que se utilizan en el centro es tarea de todos en general aunque en determinadas cuestiones pueda haber responsables específicos.

6.-Cualquier material que se elabore en el centro utilizando recursos de éste, pasará a ser propiedad de la Escuela.

ARTÍCULO 108. Mobiliario

1.-La distribución del mobiliario del centro se llevará a cabo desde la secretaría en función de criterios como la necesidad, utilidad, estética, …, siendo también quien, con el visto bueno de la dirección, proceda a la reasignación o reubicación de este material en otras dependencias por necesidades relacionadas fundamentalmente con el número de alumnos/as, aunque no exclusivamente.

2.-La distribución del mobiliario asignado en cada una de las aulas la realizará cada tutor o tutora en función de una serie de criterios comunes y tendiendo en cuenta lo establecido en el proyecto educativo respecto de los espacios. Determinados elementos no deben cambiar de lugar de un curso a otro para evitar tareas innecesarias y continuos taladros en la paredes, nos referimos a perchas, pizarras, armarios grandes, tableros de corcho, espejos, …

3.-La asignación y distribución de mobiliario en las dependencias comunes (todas aquellas que no alberguen a una tutoría o grupo de alumnado a cargo de un tutor/a, las realizará la secretaría del centro con el visto bueno de la dirección.

ARTÍCULO 109. Material bibliográfico

1.-Nos referimos básicamente al material de biblioteca y material de apoyo y consulta de editoriales ubicado en sala de profesores.

2.-En la biblioteca se ubicarán todos los libros de lectura (normalmente cuentos) de que disponemos , estando debidamente inventariados. Estos recursos materiales estarán a disposición del profesorado para ser usados en el desarrollo de su actividad, existirá un ficha control de retirada y devolución.

3.-El centro deberá tener nombrada a una persona (docente) como responsable de la biblioteca, preferentemente quien se encargue de la secretaría del centro.

4.-El centro tendrá establecido un sistema de préstamo para que el alumnado, acompañado de sus familiares, pueda hacer uso fuera del horario lectivo de este material. Las normas generales de uso de este material son las siguientes, aunque será concretado cada curso por su responsable:

-El sistema de préstamo funcionará una o dos tardes a la semana, normalmente los lunes y/o martes de cuatro a seis, aunque pueda modificarse.

-Podrán retirarse hasta un máximo de tres libros .

-El período máximo para devolución es una semana.

-Podrán devolverse en el horario de apertura de la biblioteca o en cualquier otro momento dejándolos en secretaría.

-Los usuarios deberán responsabilizarse del buen uso. De constatar un uso inadecuado de este material, el responsable de la biblioteca podrá proponer a la dirección del centro la retirada del derecho a uso del servicio de préstamo por el tiempo que considere oportuno a no ser que repare el material convenientemente.

5.-En la biblioteca también se ubicará material bibliográfico destinado al profesorado.

6.-En la sala de profesores se ubicará el material de apoyo y consulta (se incluyen muestras de textos de diversas editoriales) para el profesorado; será responsabilidad del coordinador/a de ciclo su revisión, adecuada colocación y ubicación, no solo al inicio del curso sino durante éste.

ARTÍCULO 110. Recursos TIC, resto de material informático y multimedia.

1.-Será el responsable del plan de Transformación Digital Educativa (TDE) quien tome las decisiones sobre el uso y distribución del material informático y multimedia recibido, adquirido o donado, informado el personal docente bien a través de los órganos de coordinación docente o claustro, justificando su decisión.

2.-El responsable TDE será quien traslade la información necesaria a la secretaría del centro a fin de tener actualizado el inventario de recursos TIC del centro.

3.-En el caso de recepción de recursos tecnológicos por parte de la consejería para su utilización durante la práctica docente ordinaria, se priorizará su uso en el centro para el desarrollo de actividades de interés para la mejora del proceso de aprendizaje del alumnado a no ser que específicamente vengan destinados a un fin, dependencia o personal. De indicarse en las instrucciones oportunas otras opciones y requerir criterios para ello, será la dirección del centro en coordinación con el responsable de la TDE quienes establezcan esos criterios e informen al claustro.

4.-En el equipo de ciclo, como órgano de coordinación docente, se podrá valorar la necesidad de este tipo de recursos justificando la petición y relacionándola con la necesidad de su utilización en la práctica docente diaria y el proyecto educativo.

5.-Todas las aulas deberán estar dotadas de recursos multimedia de forma equitativa, con preferencia descendente de nivel (las de 5 años antes que las de 4 y éstas antes que las de 3) y el personal docente hacer un uso adecuado de esos recursos.

6.-El personal docente sin tutoría también deberá disponer de recursos de esta naturaleza para su trabajo con el alumnado que atiende, así como disponer de horario específico para acudir a determinados espacios que alberguen recursos específicos de esta naturaleza. Esta tarea de la planificación de horarios corresponderá a la jefatura de estudios.

ARTÍCULO 111. Material de psicomotricidad

1.-El material de psicomotricidad existente en el centro se ubicará debidamente clasificado y guardado en el gimnasio.

2.-El profesorado que utilice este material deberá, a la finalización de la sesión, devolverlo a su ubicación original, comunicando los deterioros de material que se produzcan.

3.-Para lo relativo a solicitud de adquisición de este material, responsable de tomas de decisiones, etc, se estará a lo establecido para el material mobiliario.

ARTÍCULO 112.  Material de oficina, encuadernación,  reprografía, …

1.-Tanto las aulas como la sala de profesores o los despachos contarán con el oportuno y necesario material de oficina, formará parte del inventario de dicha dependencia.

2.-El material de reprografía se ubicará en la sala de profesores y en la secretaría del centro. El profesorado utilizará habitualmente el de la sala de profesores.

3.-Los recursos del centro destinados a realizar tareas de reprografía, encuadernación, plastificación, etc, se utilizarán para tareas del centro y por tanto los materiales resultantes serán propiedad de la Escuela. En casos esporádicos podrá solicitarse de la secretaría el uso particular de dichos recursos, pudiendo exigirse el pago de un determinado canon.

4.-El centro podrá limitar el uso de estos recursos cuando se detecte un uso excesivo, éste sea inadecuado o sea necesario un recorte en el gasto de este apartado del presupuesto.

ARTÍCULO 113. Recursos didácticos de aula

1.-Todas las aulas dispondrán de recursos didácticos necesarios para desarrollar la actividad docente, siempre en función de los recursos económicos disponibles y previa solicitud motivada y acordada en los órganos de coordinación docente.

2.-Cualquier recurso didáctico y en especial los juegos de aula serán utilizados de manera dirigida por el maestro/a, nunca se utilizarán como un “entretieneniños”. A la finalización de la jornada escolar quedarán perfectamente ordenados y clasificados en el aula.

3.-Estarán perfectamente inventariados, según los criterios establecidos desde secretaría y referenciados en el proyecto de gestión.

4.-Los recursos didácticos de aula son de cada aula en concreto y habitualmente no pasan con el maestro de un curso a otro, mayor motivo por el cual, todo el personal responsable de una tutoría debe velar por su uso adecuado evitando el rotura y extravío de estos materiales y sus piezas.

5.-El centro, en función de los recursos presupuestarios disponibles, podrá organizar la adquisición de algunos materiales en concreto o incluso la donación por parte de entidades como son la editoriales.

6.-Serán los/as coordinadores/as de los equipos de Ciclo y Orientación quienes decidan sobre la distribución de los recursos didácticos adquiridos o recibidos, siempre teniendo en cuenta las competencias de secretaría y/o dirección referidas en otros artículos de este capítulo.

ARTÍCULO 114. Inventarios

1.-Lo relativo al inventario de todos los materiales referidos en este capítulo queda definido en el Proyecto de Gestión. En él se define que es la secretaría del centro la encargada de la elaboración, control, actualización y custodia del Inventario General del centro.

2.-Los responsables de las tutorías colaborarán con la secretaría en la revisión del inventario de su clase con el inicio y fin de cada curso. El personal docente si tutoría, en concreto el personal de apoyo, se encargará de este tema en relación a espacios comunes que no tengan un responsable específico como pueda ser la biblioteca o la clase de idiomas.

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.