LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES

Una de las señas de identidad de nuestra Escuela es y ha de ser, proporcionar con regularidad información veraz y pertinente a todos los sectores de nuestra comunidad educativa, en ello intervendrá el resto del equipo directivo y del personal docente, éstos últimos en el ámbito de lo que son sus competencias.

ARTÍCULO 128. La dirección

1.-La dirección del centro debe garantizar la información sobre la vida de la Escuela a los distintos sectores de la comunidad educativa y a sus organizaciones representantes. En esa tarea delegará competencias en jefatura de estudios para la comunicación con las madres delegadas de cada curso, fundamentalmente en cuanto a los aspectos de organización y desarrollo de actividades complementarias.

2.-En sentido inverso, las familias tendrán abiertos canales concretos para hacer llegar al centro sus consultas, opiniones, preocupaciones y propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la vida del colegio; la figura de la madre delegada es la ideal para actuaciones relacionadas con situaciones internas del aula pero también lo será AMPA y los representantes en el consejo escolar.

3.-Todas las comunicaciones han de estar argumentadas, basadas en la normativa, planteadas en términos de mejora de la convivencia y transmitidas con respeto y educación.

 

ARTÍCULO 129. Comunicaciones al personal docente

1.-Las comunicaciones al personal docente desde el equipo directivo se realizarán en el ámbito de las reuniones de los órganos de coordinación docente y de los órganos colegiados, dejando los responsables oportunos, constancia en acta.

2.-La comunicación interna de séneca será otro canal oficial y oportuno para trasladar informaciones de interés, por tanto, se aconseja al personal docente la instalación de la aplicación iSéneca en sus dispositivos móviles.

3.-Todo el personal docente del centro asumirá sus responsabilidades respecto de la necesidad de consultar periódicamente las fuentes de información que necesite para su actividad docente o tutorial.

4.-La dirección del centro, en coordinación con el responsable de la TDE procurarán tener habilitadas las plataformas propuestas por la administración educativa para el trabajo cooperativo entre el personal docente así como la posibilidad de poder compartir y consultar documentación de interés. Moodle, Google Suite y Microsoft Office 365 son esas tres opciones, de entre las que se decidirá por alguna opción de consenso.

5.-Otros canales como puedan ser aplicaciones de mensajería tendrán también su utilidad siempre y cuando no se incluyan datos personales significativos.

 

ARTÍCULO 130. Comunicaciones a las familias

1.-La comunicación a las familias les podrá llegar fundamentalmente desde el equipo directivo o desde el responsable de la tutoría, siempre en función de los temas a comunicar.

2.-Al margen de la comunicación verbal en momentos puntuales, bien de forma presencial o a través del teléfono, el uso de canales o vías digitales en fundamental en los tiempos que vivimos, obviamente la mejora de la competencia digital necesaria también lo será.

3.-La instalación y uso de la aplicación iPasen en los dispositivos móviles de las familias debe ser un objetivo del centro y de los responsables de cada tutoría, para ello, el personal docente y el equipo directivo lo adoptarán como actuación prioritaria; el responsable de TDE colaborará.

4.-Las aplicaciones de mensajería podrá tener su utilidad para trasladar a las familias mensajes concretos e individuales, nunca grupales evitando los famosos “grupos” en los que se dejan mensajes inapropiados.

5.-El mantenimiento de un espacio web oficial y otros posibles blogs anidados es esencial a la hora de acercar y poner a disposición de las familias una información completa y variada a la que se pueda hacer referencia en comunicaciones concretas.

6.-El centro dispondrá de tablones de anuncios a través de los que transmitir informaciones a las familias.

7.-AMPA dispondrá de un tablón de anuncios a través de los que transmitir informaciones a las familias.

8.-La dirección del centro podrá autorizar la retirada de los tablones de anuncios o de cualquier otro espacio del centro, de aquella información que haya sido colocada sin autorización previa y no se considere adecuada por su contenido, éste sea erróneo o induzca a errores o malas interpretaciones.

9.-Las notas escritas remitidas a las familias a través de las mochilas de sus hijos/as serán una situación esporádica a eliminar.

 

 

ARTÍCULO 131. Actos informativos no organizados por el centro.

1.-Los únicos actos informativos que, sin estar organizados por el centro o por AMPA, puedan desarrollarse en el centro, serán aquellos que vengan contemplados por normativa, es el caso de campañas electorales. No se cederá ningún espacio para actividades privadas.

2.-En el caso de que algún miembro de la comunidad educativa solicite un espacio para mantener una reunión con un grupo de familias y abordar cuestiones de interés relacionadas con el centro, la dirección lo valorará e informará la consejo escolar. En ningún caso interrumpirá actividad lectiva, talleres de actividades extraescolares u otras tareas relacionadas con la limpieza del centro en horario de tarde.

3.-El centro facilitará a AMPA la organización de actos informativos a sus asociados o a la comunidad educativa en general, aunque la responsabilidad de la preparación de los recursos disponibles pueda corresponder a la asociación.

4.-La organización de actos informativos por representantes de los padres/madres del consejo escolar se limitará a los temas establecidos y relacionados con sesiones de dicho órgano.

 

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.