RELACION CENTRO-COMUNIDAD

ARTÍCULO 64. Relaciones fluidas

1.-Una de las líneas fundamentales de actuación de nuestra Escuela ha de ser mantener unas relaciones fluidas y constantes entre todos los sectores de la comunidad educativa, captando así recursos y apoyos susceptibles de ser aprovechados educativamente, mejorar la convivencia en el centro y favorecer una mayor participación y compromiso de las familias en el seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos/as. En esta tarea es fundamental la atención que las familias reciban por parte del equipo directivo para solucionar sus dudas a nivel de administración y gestión pero igualmente es necesario que la acción tutorial y en general de los docentes se haga “cercana” a las familias desde el punto de vista de colaborar y ofrecerles apoyos sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos o hijas, una acción tutorial y actitud comunicativa distante no ayuda en nada a la convivencia.

 

ARTÍCULO 65. Participación de las familias

1.-Se promoverá la participación de las familias del centro en el desarrollo de actividades complementarias como instrumento para mantener un buen clima convivencial además de por otros aspectos educativos, siempre en los términos que el centro establezca.

2.La participación de las familias en el desarrollo concreto de actividades complementarias en el aula respetará los acuerdos establecidos en claustro, supone el necesario control por parte del tutor/a así como la responsabilidad de éste en informar a las familias y supervisar actuaciones individuales que incumplan protocolos y normas organizativas de centro.

3.-Se promoverá y favorecerá la participación de la AMPA como asociación en el desarrollo de actividades complementarias dirigidas a todo el alumnado.

 

ARTÍCULO 66. Uso de tecnologías de la información y la comunicación en la relación centro-comunidad

1.-El centro  utilizará las  tecnologías de la información y la comunicación como instrumento para mantener viva y ágil  la relación entre la Escuela y las familias poniendo a disposición la mayor información posible, para ello procurará la existencia de página web  actualizada, preferentemente a través de los servidores oficiales. En caso de utilizar otras aplicaciones relacionadas con las redes sociales, se tendrá en cuenta los siguiente:

-Su uso debe respetar todo lo establecido en normativa o en este mismo Plan de Centro en cuanto a privacidad de datos.

-Debe utilizarse exclusivamente con un carácter informativo y no para hacer valoraciones o comentarios, eso debería llevarse a cabo en otros órganos y momentos.

-El administrador debe ser algún miembro del equipo directivo o en cualquier caso, el miembro del personal docente en quien delegue.

2.-El Plan de Actuación Digital contemplará los detalles sobre la utilización de estos recursos en la comunicación centro-comunidad.

3.Todo el personal docente del centro debe participar del uso de estos recursos para la comunicación con la familia, formarse en ellos y ponerlos en práctica, siguiendo lo que se establezca en el referido plan.

4.-En el caso de que en alguna tutoría se decida utilizar alguna aplicación relacionada con redes sociales como comunicación entre familias, el tutor/a establecerá unas normas básicas de respeto de las que  informará a todas las familias, responsabilizándose de que éstas se cumplan y no delegando esta responsabilidad en delegados/as de padres/madres.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.