Biblioteca Pública «Grupo Cántico».- Inscripción ruta senderista «Conoce tu tierra: plantas medicinales»

Nos ponemos en contacto con usted para informarle de que a partir del sábado 22 de febrero a las 9:00 horas se abre el plazo para inscribirse en la ruta senderista «Conoce tu tierra: plantas medicinales» que realizaremos el sábado 1 de marzo de 10:30 a 12:30 para celebrar el Día de Andalucía.
Si bien el recorrido de la ruta se ha diseñado para que sea de una dificultad baja se recomienda a las personas que soliciten participar en ella que deben contar con una condición física adecuada. La ruta partirá de la Glorieta Rosa de Siria (Barrio de los Naranjos) y recorremos unos 3,5 km siguiendo el arroyo Los Pedroches para conocer algunas de las plantas que pueblan sus márgenes y sus beneficios para la salud.
- Nombre completo de todos los participantes
- Teléfono de contacto
- Número de la carné de biblioteca
NO SE ACEPTARÁN INSCRIPCIONES A LAS QUE FALTE ALGUNO DE LOS DATOS INDICADOS O ENVIADAS ANTES DE FECHA Y HORA INDICADAS.
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).