Biblioteca Pública «Grupo Cántico».- Presentación y cuentacuentos musical «Viaje al planeta de Todo es Posible»

El viernes 7 de marzo a las 18:00 horas le invitamos a la presentación y cuentacuentos musical «Viaje al Planeta de Todo es Posible» con Celia Almohalla, escritora del libro, y la actriz protagonista de la obra. Ambas participarán en la lectura de fragmentos del libro junto con las canciones del espectáculo. Además se realizará un debate en el que se tratarán temas como el bullying y la inteligencia emocional.
Viaje al planeta de Todo es Posible narra una historia de superación que propone un viaje al interior, donde nuestra protagonista, tendrá que afrontar sus miedos e inseguridades. Una lectura que acerca de forma directa a los niños y niñas a la empatía y al autoconocimiento; que los ayuda a observar sus propias emociones, pensamientos, entorno, vínculos y descubrir su posicionamiento personal ante estos.
La actividad se llevará a cabo en la Sala infantil de la biblioteca y está recomendada para público familiar y niños a partir de 4 años de edad.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).