Descubre los tesoros de la Biblioteca

El próximo sábado, 21 de octubre, a las 11:00 horas, organizamos con motivo del Día de las Bibliotecas una visita didáctica al fondo antiguo de nuestra biblioteca. Durante esta visita tendrá la oportunidad de contemplar algunas de las obras más valiosas que conservamos en nuestra colección mientras explicamos algunos detalles del proceso de creación del libro a lo largo de la historia centrándonos en la elaboración de manuscritos durante la Edad Media y los cambios que se produjeron tras la aparición de la imprenta en el s. XV.
La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos, es totalmente gratuita y está dirigida a jóvenes y adultos a partir de 16 años de edad. Si desea inscribirse es necesario que lo solicite previamente en el correo electrónico informacion.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es indicando:
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto
Se permite la inscripción de un máximo de 2 personas por correo electrónico. La asignación de plazas se realizará por orden de llegada de los correos electrónicos.
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor del Máster «Dinamización, puesta en marcha y digitalización de bibliotecas escolares» de la Universidad de Jaén. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023). Y en abril de 2024 presentó el que hasta ahora es su último libro de poemas «Al Sur mi corazón está mirando», publicado por Detorres Editores. Más información sobre sus publicaciones y trayectoria profesional:
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=739699
• https://orcid.org/0000-0002-9548-0515