EL GRAN CAPITÁN (cómic publicado por el Misterio de Defensa sobre la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba)
Se indican los enlaces desde donde se puede descargar un cómic publicado por el Misterio de Defensa sobre la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán”.
El primero remite a la web donde hay un botón de descarga y el segundo directamente al cómic:
Gonzalo Fernández de Córdoba nació en Montilla (Córdoba) en 1453. Conocido con el sobrenombre de «El Gran Capitán», es una de las figuras más importantes de la historia de España y de Europa. Hombre valeroso y carismático, leal y prudente, adorado por sus tropas y respetado por sus enemigos, contribuyó a consolidar la política de los Reyes Católicos, favoreciendo que España se convirtiera en una gran potencia mundial y derrotando al poderoso Imperio otomano.

Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).