ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL DE CÓRDOBA.- Escribir en tiempos de guerra (Día de las escritoras)
Como en ediciones anteriores la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre, por ello en el año 2022 se celebrará el día 17 de octubre a las 18:30 horas. Este año el lema elegido por la comisaria del evento, Carmen Domingo, es «antes, durante y después de las guerras» y con él se pretende poner el foco en las escritoras que han sufrido las consecuencias de una guerra y cómo estas han influido en sus obras. Al hilo del lema elegido en la Biblioteca Provincial de Córdoba hemos preparado una actividad titulada «Escribir en tiempos de guerra» en la que las escritoras Pilar Sanabria y Rafaela Hames nos traerán una semblanza de dos grandes escritoras: Anna Ajmátova y Ana María Matute. Al finalizar la charla se realizará la lectura de diversos textos de escritoras propuestos por Carmen Domingo. Los textos serán leídos por Elvira Pérez Yruela, Pilar Redondo, Giannina Bolós Faraboschi, Isabel Alcaide Gómez, Esperanza Gil Amores, M. Carmen González, M.ª del Mar Donoso Toscano, Adela Moreno, Pilar Sanabria y Rafaela Hames.
Puede consultar los textos propuestos en el siguiente enlace https://www.calameo.com/read/0026724015b76a9d85215. La entrada a la actividad es gratuita y libre hasta completar el aforo. No se requiere inscripción previa.

Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor del Máster «Dinamización, puesta en marcha y digitalización de bibliotecas escolares» de la Universidad de Jaén. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023). Y en abril de 2024 presentó el que hasta ahora es su último libro de poemas «Al Sur mi corazón está mirando», publicado por Detorres Editores. Más información sobre sus publicaciones y trayectoria profesional:
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=739699
• https://orcid.org/0000-0002-9548-0515