Jornada final del Programa COMUNICA (FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA COORDINADORES-AS DEL PROGRAMA)
Los Programas para la Innovación Educativa cuentan entre sus activos más importantes con las Jornadas de Coordinación a las que asiste el profesorado coordinador. En el actual contexto de crisis sanitaria se hace imposible la realización de las Jornadas de Formación de manera presencial y en horario matinal.
El día 25 de mayo de 2021 tendrá lugar la Jornada Final de Coordinación del programa ComunicA, en la que participarán los Coordinadores y Coordinadoras del programa de los respectivos centros educativos. Dicha reunión tendrá lugar en horario de 17:00 a 19:00 horas en el canal de Youtube del Programa cuyo enlace se ah enviado a los coordinadores-as del programa.
La convocatoria tiene como objetivos principales hacer el balance anual del Programa, presentar buenas prácticas enriqueciendo su perspectiva con la participación de todas las provincias y solventar las dudas de gestión y funcionamiento que puedan surgir durante la sesión.
Si la persona responsable no pudiera unirse a la actividad por una causa justificada, en su lugar deberá obligatoriamente conectarse otro/a docente participante en el programa. Se ha enviado por correo electrónico a los coordinadores-as del programa el enlace de conexión. Se adjunta con esta información el dosier de la actividad.

Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor del Máster «Dinamización, puesta en marcha y digitalización de bibliotecas escolares» de la Universidad de Jaén. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023). Y en abril de 2024 presentó el que hasta ahora es su último libro de poemas «Al Sur mi corazón está mirando», publicado por Detorres Editores. Más información sobre sus publicaciones y trayectoria profesional:
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=739699
• https://orcid.org/0000-0002-9548-0515