Han resultado ganadores proyectos presentados por profesores del IES Puerta del Campo de Ceuta; del Colegio Buen Pastor de Sevilla; del CEIP Obispo Osio de Córdoba; del IES Montes Orientales Iznalloz de Granada y de la Universidad de Cádiz. El certamen, organizado por VIU y Fundación José Manuel Lara, tiene por objetivo premiar proyectos innovadores de fomento a la lectura creados por profesores de secundaria y primaria de Andalucía, Ceuta y Mellilla.
Tercer premio proyecto docente. Inmaculada Rojas Pérez, del CEIP Obispo Osio de Córdoba por ‘Ladrones de libros’. Partiendo del acrónimo ROBAR: Respetar los libros, ser Originales creando historias, buenos Booktubers, Amorosos con los protagonistas y antagonistas de las historias y Responsables devolviendo sus libros a la biblioteca; este proyecto anima a los y las estudiantes a descubrir nuevos libros, historias y poesías con las que robar corazones y tiempo, fomentando una actitud inclusiva que rompa con los estereotipos y primeras impresiones que algunos cuentos y personajes puedan tener.
Ayer lunes 28 de octubre, tuvo lugar el acto de entrega de permios en la carpa «Hermanos Machado» de la feria del Libro de Sevilla (Jardines de Murillo), en la que acompañamos a Inmaculada la directora de su centro M.ª José Fernández Domínguez, el coordinador provincial de Lectura y BBEE Bartolomé Delgado Cerrillo y nuestro jefe de Servicio de Ordenación Educativa Pedro Sanz Fernández, que fue quien le entregó el premio a Inmaculada Rojas.
En el acto estuvieron presentes el Director General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo Manuel Jesús Sánchez Hermosilla; la Delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla Blanca Gastalver Molina; la rectora de la Universidad Internacional de Valencia Eva M.ª Giner Larza; el director de la Fundación José Manuel Lara Pablo Morillo Pérez.
Los y las galardonados/as han sido han sido elegidos/as entre más de un centenar de propuestas, demostrando, un año más, el enorme interés que este concurso que premia proyectos docentes innovadores de fomento a la lectura, despierta entre el profesorado de los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Creado por la Universidad Internacional de Valencia y la Fundación José Manuel Lara, Enseñamos a leer premia a centros educativos de Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, que desarrollen proyectos que fomenten la lectura mediante ideas innovadoras y creativas.
En este enlace podéis escuchar la entrevista que le hicieron a Inmaculada Rojas en Canal Sur Radio (a partir del minuto 40).
Galería de fotos: