El “Programa STEAM: Pensamiento Computacional aplicado al aula” tiene como objetivo fundamental acercar al profesorado y al alumnado al estudio de distintos lenguajes de programación de forma que se promueva la participación del alumnado en proyectos que integren la Ciencia, la Tecnología y las Matemáticas en conexión con la Ingeniería, las Artes y las Humanidades, de forma que despierten su inquietud por el conocimiento dentro del ámbito STEAM.
La participación en este programa permitirá al alumnado y al profesorado realizar actividades y proyectos, orientados a aplicar lo aprendido, enfrentarse a retos y problemas reales mediante una metodología de trabajo cooperativo y de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde tienen que poner a prueba las habilidades y competencias básicas adquiridas en el desarrollo del currículo, en el contexto del uso de la robótica como herramienta, persiguiendo que el proyecto STEAM acabe formando parte del Proyecto Educativo de Centro.
Se configuran tres niveles de participación, por temática:
- Pensamiento Computacional Desconectado: recomendado para Educación Infantil y primer ciclo de Primaria.
- Programación por bloques, diseño de aplicaciones móviles y videojuegos: recomendado para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
- Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial: recomendado para segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.